|
• Participan ponentes nacionales e internacionales.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Orizaba, Ver.- Con la participación de importantes ponentes nacionales e internacionales, inició este día, el Foro para el Desarrollo Comunitario de las Altas Montañas en el que autoridades, sociedad, grupos organizados, jóvenes y maestros, intercambian experiencias, presentan necesidades y propuestas de solución.
Y es que a través de conferencias y mesas de trabajo se propicia la vinculación con el sector productivo, social, académico y de gobierno, pero además de que se detectan las necesidades regionales para la implementación de acciones de desarrollo.
Entrevistado al respecto, el doctor
Ramiro Sánchez Uranga , director del
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (ITSZ), organizador de este foro, expresó que esto forma parte de la celebración del XIV aniversario de esta institución educativa.
Dijo textualmente, "es un momento muy importante para nosotros como tecnológico es uno de los grandes espacios de compartir con la autoridad, con la sociedad, con los grupos organizados, con alumnos y maestros, la problemática que tenemos en términos regionales y podemos mediante el modelo educativo dual emprendinnovador poderlos atender en el próximo periodo en el Tecnológico".
Aseguró que este foro es un valioso espacio "donde se presentan una serie de propuestas de algunas problemáticas que tenemos, algunos grandes proyectos para poder llegar a toda la gente en términos de conocimiento y cultura como es el árbol del conocimiento, se van presentar algunos adelantos como un auxiliar de estacionamiento para vehículos automotores, vamos a captar la problemática de los municipios que están participando y esto nos permite, una vez más, estar ligados con la realidad, ser congruentes con que la educación debe ser con real praxis".
De la crisis financiera, precisó "afortunadamente cuando el Tecnológico está insertado e inmerso en la sociedad nuestro futuro sigue siendo brillante, con mucho éxito, buscamos no depender de los presupuestos federales o estatales en términos de lo operativo, nos hace mucha falta pero tenemos que ser muy empredinnovadores para poder atender estos retos pero también estamos en consonancia con esa problemática.
27/10/16
Nota 122082