|
• En las tres hectáreas se albergan más de mil sepulcros.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Tequila, Veracruz. - A pocos días de realizarse en toda la sierra de Zongolica las festividades de los Fieles Difuntos, al menos en este municipio desde hace unas semanas comenzaron los preparativos en el Campo Santo, con la fumigación y corte de la maleza, pintura del lugar, así como la limpieza de los más de mil sepulcros.
Al cuestionar a las autoridades municipales representadas por el síndico
Esteban Tlecuile Mazahua , dijo que este tipo de fiestas, son realizadas con sumo respeto, dada la tradición heredada por los antepasados, de ahí que año con año, las familias que radican en otras ciudades del estado y del país, llegan para honrar con sus familias a sus difuntos.
Refirió que en la actualidad existe una sobre población de difuntos en el panteón municipal, que por cierto es insuficiente para seguir recibiendo a mas finados, debido a que tiene más de dos cientos años, a pesar de tener una extensión de tres hectáreas.
Dicha situación obliga a los familiares enterrar a sus deudos sobre las mismas sepulturas, es decir sacan sus restos y en esa misma fosa entierran a los nuevos.
y con un predio de tres hectáreas que alberga a más de mil sepulcros que hoy los familiares tienen que sacar los restos y enterrar a los nuevos.
Tlecuile Mazahua expreso, que lo único que se puede hacer es el de adquirir otro predio y construir un nuevo panteón municipal, solo que para hacerlo se tendría que convocar a la ciudadanía para decidir este tema que moralmente es delicado.
Señalando, que mientras sigue funcionando, cada año se deja en condiciones de limpieza, mantenimiento y atención, para recibir un poco más de diez mil personas.
Confió que uno de los beneficios de la administración que preside
Sergio Domínguez Cid es que las familias no pagan ningún centavo por permisos de enterrar a sus familias, los dolientes solo pagan el acta de defunción en registro civil, es lo único, termino diciendo.
27/10/16
Nota 122086