|
Realizan paseo cultural por Día de Muertos.
|
A+ A- Orizaba en red.
Ixtaczoquitlán, Ver.- En vísperas de la tradicional celebración de Día de Muertos, la
Escuela Primaria Benito Juárez de la ciudad de Ixtaczoquitlán, realizo un paseo cultural con el objetivo de que la comunidad estudiantil conocieran el origen de las ofrendas y altares, informó la profesora Luz María del
Carmen Lozano Moreno del Quinto Grado, Grupo B.
Indicó que con varios meses de anticipación, se preparó un recorrido cultural para que estudiantes y padres de familia conocieran que la celebración de Día de Muertos, no sólo está enmarcada únicamente en instalar ofrendas y altares para recordar a los que se fueron.
Sino que conozcan el significado de los mismos, es decir; que las tradicionales ofrendas vienen desde tiempos prehispánicos y que en su momento se rigieron por los usos y costumbres de los pueblos indígenas, quienes colocaban tapetes, con: comida, semillas, maíz, elotes, picante y ceras, entre otros productos en agradecimiento por las cosechas de la deidad.
Durante el recorrido, los docentes resaltaron a los alumnos que desde la época de los aztecas se han venido montando ofrendas, en el caso de la época prehispánica durante los meses de julio y agosto era para ofrendarla a sus Dioses como muestra de agradecimiento por las buenas cosechas.
No obstante les hicieron saber que desde la llegada de los españoles, la fecha la cambiaron para finales de octubre y principios de noviembre; precisando que la tradición es totalmente mexicana por ello se encuentran promoviendo la preservación de las tradiciones.
Asimismo los alumnos conocieron por qué las personas llevan a sus familiares que perecieron aun panteón o camposanto, además se les proyecto una serie de leyendas que van relacionadas a la celebración.
Y como en toda celebración de Día de Muertos, las tradicionales calaveritas literarias no se hicieron esperar como también los números artísticos con caracterizaciones de catrinas, calaveras y esqueletos, entre otros.
Finalmente la profesora Luz María del Carmen Lozano, dijo que decidieron emprender dichas actividades para mantener vivas las tradiciones a nivel institución.
"Ya que Ixtaczoquitlán es un municipio que mantiene muy arraigadas sus costumbres y tradiciones determinamos presentar la celebración de una manera diferente", añadió.
Cabe hacer mención que al final del recorrido cultural, y en el marco de la celebración de Día de Muertos los directivos instalaron una casa del terror en la que enmarcaron los mitos y leyendas que la gente cuenta.
28/10/16
Nota 122101