|
Realizará Ayuntamiento curso – taller sobre elaboración de insecticidas orgánicos.
|
A+ A- • Los productores también aprenderán diferentes técnicas para la elaboración de abonos orgánicos.
Redacción // www.orizabaenred.com.mx
Ixtaczoquitlán, Ver.- El H. Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán a través de la Dirección de Desarrollo Económico llevará a cabo un curso teórico - práctico sobre la elaboración de insecticidas orgánicos en la comunidad de Intermedio Zapoapan para mejorar sus actividades productivas y actualicen sus conocimientos agrícolas.
Al respecto
Ignacio Herrera López , Director de Desarrollo Económico, indicó que el curso será impartido por el Ing. Mauro Nieves reconocido agrónomo dentro del área de materias orgánicas y se efectuará durante cinco sesiones
Puntualizó que va dirigido principalmente a productores dedicados a la floricultura, caña de azúcar, café incluso chayote, y se llevará a cabo durante los días 4, 11, 12, 18 y 19 de noviembre de 9:00 de la mañana a 15:00 horas en la comunidad de Zapoapan.
Herrera López señaló que la capacitación será totalmente gratuita luego de que los productores se acercarán al Presidente Municipal,
Aquileo Herrera Munguía y este preocupado por el campo ha destinado todo el apoyo para el sector más desprotegido.
Por ello exhorta a los productores dedicados a la floricultura, caña de azúcar, café y chayote, aprovechen al máximo estas oportunidades que pocos ayuntamientos se muestran preocupados por el sector campesino.
Entre los temas que se van a abordar, son: identificación de flores y plantas de follaje a comercializar, importancia de la agricultura orgánica, daños en la salud por la utilización de agroquímicos, normas nacionales e internacionales para una certificación orgánica.
Por el lado práctico los productores aprenderán a cómo elaborar una lombricomposta con desechos naturales con pulpa de café, cachaza, estiércol; elaboración de composta a base de residuos de maleza y follajes sobrantes así como la elaboración de un bio caldo mineral orgánico a base de melaza, ceniza y leche como fertilizante foliar.
04/11/16
Nota 122169