|
• Ciudad Mendoza fue sede de la entrega a ocho planteles de la zona centro.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza, Ver.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz, entregó recursos por 2 millones 585 mil 735 pesos que se invirtieron en equipamiento que se entregó a los directores de los planteles de Omealca, Yanga, ciudad Mendoza, Huatusco, Huitzila, Coetzala, Otatitlán y Tres Valles.
Fernando Arteaga Aponte , Director estatal del CECyTEV, comentó que esto se hace pese a las carencias que existen en el subsistema.
"Desde nuestra llegada aquí nos preocupamos por proporcionar los elementos a todos los planteles, hoy que nos ubicamos entre los primeros lugares en materia académica a nivel nacional y estatal como mejores subsistemas, estoy complacido, sobre todo con el trabajo que desarrollan los directores.
La fortuna es que nos hemos entendido con la base sindical, y alcaldes comprometidos como Reene Huerta, que saben que la mejor inversión que pueden hacer en su ciudad es en educación, que no haya más jóvenes que no estén preparados, queremos más autoridades comprometidas como el munícipe mendocino".
Dijo que este colegio está siguiendo las instrucciones del Gobierno Federal, hablar de que hay compromiso en la sociedad mexicana, y es el de entregar apoyos para que en un modelo educativo que presentó Aurelio Nuño en la reforma educativa, se están cumpliendo con los compromisos con responsabilidad.
"De 17 planteles que ya había, hoy tenemos 31 planteles dando cobertura a cientos de jóvenes y oportunidad a los padres que economizan en la educación de los adultos. En la administración de Reene Huerta se logró el objetivo de beneficiar a más jóvenes, y seguimos avanzando con equipamiento de los planteles que es parte del compromiso que se ha hecho con la juventud.
Son recursos federales y estatales que se aplican como organismo público centralizado; aquí se benefician a 8 mil 916 alumnos que es la matricula que era en un inicio de menos de la mitad".
En cuanto a infraestructura, el entrevistado aseguró que en Otatitlán, Medellin de Bravo, están a punto de inaugurar los planteles y Huatusco se destinó un edificio para este plantel.
"Hace una semana en mi calidad de Presidente Nacional de estos colegios, solicité la ampliación a la cobertura, que es el crecimiento de la plantilla de alumnos y maestros. Hicimos convenios con universidades y tecnológicos para que los jóvenes sigan estudiando, hemos hecho convenios con la COPARMEX y hemos adoptado un modelo de Alemania, por lo que tenemos a varios jóvenes trabajando en diversas empresas como Nestlé, así, una vez que trabajen en alguna empresa, ésta los apoya para que sigan estudiando.
Lo bueno del CECyTEV, es que cuando presentan examen en universidades y tecnológicos, pasan los exámenes, y nosotros les damos seguimiento, desgraciadamente un diez por ciento de los muchachos ya no pueden seguir pagando sus estudios y por eso estamos coadyuvando para que en los diversos programas de gobierno, se les otorguen becas para que no dejen sus estudios", terminó diciendo.
04/11/16
Nota 122170