|
• Desde el más allá las mojigangas visitaron Ixtaczoquitlán.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Ixtaczoquitlán, Ver.- Ni la pertinaz lluvia impidió que se llevará a cabo el Festival Día de Muertos, que organizó el H. Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán que preside el
Alcalde Aquileo Herrera Munguía y el sistema municipal del DIF que encabeza la
Señora Patricia Chávez de Herrera, donde el colorido de los altares, las mojigangas que nos visitaron del más allá y la alegría de las Catrinas y Catrines se convirtieron en los principales elementos que se manifestaron en la tradicional celebración mexicana.
Desde temprana hora, el olor a copal e incienso así como las coloridas flores de cempasúchil que se instalaron en el parque Venustiano Carranza, el agua, la sal, las veladoras, el papel picado, pan de muerto, mole y hasta piñatas del cantautor orizabeño
Francisco Gabilondo Soler Cri Cri; fueron algunos de los elementos que embellecieron los tradicionales altares, mismos que resultaron nuevamente el plato fuerte del festival de Día de Muertos.
Siendo los altares de la Telesecundaria de Rincón Maravillas y la de los Telebachilleratos de Capoluca y Campo chico los más emotivos y quienes obtuvieron los tres primeros lugares en el concurso de Altares categoría juvenil.
Asimismo el ingenio y la creatividad, de las
Escuelas Primarias Símbolos Patrios de Potrerillo 3,
Ricardo Flores Magón de Rincón Tuxpanguillo y la Enrique C. Rebsamen, resultaron ser también las ganadoras en la categoría Infantil.
Puntualizar que también se llevó a cabo el concurso de Catrinas y Catrines, certamen en el que el H. Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán, premió a los siete primeros lugares.
Durante el festival de Día de Muertos, las Mojigangas, las Catrinas y Catrínes, los bailes folclóricos ofrecidos por la compañía de danza Flor de Café de Sumidero, el chocolate y las hojaldras no se hicieron esperar, para que los estudiantes y autoridades educativas las disfrutaran.
Ante la gran respuesta que esperaban, las autoridades municipales montaron un show de Mapping Audiovisual en 3D sobre la fachada del Teatro al Aire Libre del
Parque Venustiano Carranza .
Siendo los niños los que más se divirtieron, y personas de la tercera edad quienes quedaron maravillados por el esfuerzo que imprime el H. Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán.
Las escuelas que participaron en el festival de Día de Muertos Ixtac 2016, fueron: las primarias
Ricardo Flores Magón de Rincón Tuxpanguillo, Leona Vicario de Tuxpanguillo, Enrique C. Rebsamen de Tuxpanguillo, Miguel Hidalgo y Costilla de Cuesta del Mexicano, Símbolos Patrios de la Unidad Potrerillos 3,
Hilda Nevarez Vizcarra de Potrerillo 1.
Así como las telesecundarias de Rincón Maravillas, Benito >Juárez de Cumbre de Metlac y los Telebachilleratos de Potrerillo, Capoluca y Campo Chico.
Cabe hacer mención que como un atractivo más para los zoquitecos y visitantes, el Ayuntamiento puso en marcha el mega espejo interactivo en el que los asistentes deben recostarse en el piso para que en el reflejo se aprecia como si fueras un elemento más de la tradicional ofrenda o altar contemporáneo.
04/11/16
Nota 122179