|
• Al parecer manipulan investigaciones; dieron a conocer integrantes del consejo ciudadano.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Zongolica, Veracruz.- Integrantes del Consejo Ciudadano de Procuración de Justicia en este municipio denunciaron ante el licenciado
Rodrigo Elizondo Guzmán , visitador de Derechos Humanos de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE), que elementos de la policía ministerial se dedican a manipular, por razones económicas, las carpetas de investigación.
Los integrantes de citado consejo ciudadano,
Josafat Pérez Pérez , licenciados
Getulio Alfaro Segura , Martín Castillo,
Carla Zanabria Castillo y Juan Ventura expusieron que las personas que, por alguna razón, interponen alguna denuncia o queja en la Fiscalía de Distrito tienen que lidiar con los policías ministeriales quienes -con el nuevo sistema de justicia penal-, son los responsables junto con los peritos de integrar las carpetas de investigación.
Explicaron que en base a los oficios de investigación que abre la Fiscalía de Distrito, los elementos de esa corporación policiaca se presentan con quienes denuncian o bien con el imputado para extorsionarlos, bajo el argumento de que ellos consignan la investigación para que proceda o no, con el juez de control en la sala de juicios orales.
Directamente señalaron a ex comandante de la policía ministerial,
Héctor Castillo Calipa , quien se dice que es protegido por su hermano, el gerente general de la
Comisión Nacional Forestal (Conafor) en el estado de Veracruz,
Martín Gelasio Castillo Calipa .
Durante una reunión realizada en las instalaciones de la CNC municipal de Zongolica, el licenciado Elizondo Guzmán, escuchó de viva voz de los abogados que los elementos ministeriales venden las órdenes de aprehensión, porque cuando capturan a la persona involucrada en un delito, les piden dinero a cambio de su libertad.
07/11/16
Nota 122199