|
• Mediante consumo de alimentos ricos en vitamina C, abrigarse adecuadamente y la vacunación
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Con la llegada de la temporada invernal las enfermedades respiratorias tienen su aparición en la población afectando a cualquier grupo de edad, por tal motivo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Delegación Veracruz Sur , hace un llamado a prevenir estos males.
La mejor forma de hacerlo es mediante el consumo de alimentos ricos en vitamina C, abrigarse adecuadamente, evitar la convivencia o contacto con personas con algún padecimiento de este tipo y las corrientes de aire.
En tiempos de frío se recomienda a la población incluir en su vestimenta, chamarra, abrigo, bufanda, guantes, gorros, orejeras, suéter, a fin de proteger al cuerpo de las bajas temperaturas, propias de dicha estación del año.
Sobre todo se deben aplicar estos cuidados en los menores de cinco años, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, como diabetes, ya que se trata de la población más vulnerable a las afectaciones respiratorias.
Especialistas del IMSS en Veracruz Sur, agregaron que aunado a portar la indumentaria adecuada para las bajas temperaturas, es necesario consumir alimentos ricos en vitamina A, como las verduras de hojas verdes, la calabaza, las hierbas secas, la lechuga y el melón; así como aquellos que contienen vitamina C, como la guayaba, toronja, naranja y limón, con el objetivo de fortalecer el sistema inmunológico antes estos males.
Asimismo, señalaron que en caso de presentar dolor de cabeza, congestión o secreción nasal, garganta irritada, cuerpo cortado y fiebre, se debe evitar la automedicación y acudir la Unidad de Medicina Familiar correspondiente para recibir la valoración y conocer que enfermedad le aqueja, y con ello aplicar el tratamiento oportuno.
Para finalizar, los médicos del IMSS en Veracruz Sur, recordaron a la población derechohabiente que dentro de las medidas de prevención ante las ondas gélidas en esta temporada del año, el IMSS ha distribuido 90 mil dosis en sus 59 clínicas y nueve hospitales de la vacuna contra la influenza, a fin de proporcionar protección a niños menores de cinco años, adultos mayores, mujeres embarazadas así como a personas con diabetes, cáncer, VIH, obesidad, hipertensión y otros padecimientos.
08/11/16
Nota 122216