|
• No hay dinero para pagar a la Fuerza Civil y su manutención en la BOM.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Acultzingo, Ver.-
Sebastián Cruz Martínez , en representación de los agentes y sub agentes del municipio de Acultzingo, aseguró que participan un promedio de 200 personas en apoyo a los alcaldes perredistas quienes reclaman el pago de las participaciones federales, particularmente en esta localidad, el temor es que regrese la violencia, debido a que no hay para gasolina para las unidades de la Fuerza Civil.
"Están en riesgo las 32 comunidades y la propia cabecera municipal, debido a que nosotros en apoyo al alcalde
Salomón Cid Villa , hicimos un frente común para sacar de este municipio a delincuentes que azoraban a nuestra gente; sin embargo, ahora no hay ni para gasolina, y la manutención de los elementos en la Base de Operaciones Mixta".
Agrega que en un plantón que se mantiene en las afueras de Casa Veracruz, se han firmado minutas de trabajo y se acordó que la Secretaría de Seguridad Pública pagaría gasolina y viáticos del personal de esta corporación, pero se incumplió con estos acuerdos
"Si la Secretaría de Finanzas no deposita las participaciones federales que dejó de enviar desde el mes de agosto, le será muy difícil al Ayuntamiento solventar todos estos gastos, los cuales ascienden a 50 mil pesos mensuales.
Por el momento, los pobladores han sido pacientes, pero no les toques el tema de la seguridad, porque ellos podrían tomar otro tipo de acciones.
La situación cada día se está más grave, y más para nuestros habitantes de las comunidades; específicamente en el traslado de los pacientes al Hospital Regional de Río Blanco, porque ahora ya no sólo tienen poco espacio para atenderlos, sino carecen de medicamentos, o de algún tratamiento especial para su enfermedad o padecimiento, y en el ayuntamiento no hay dinero para comprarlos".
Aseguró el representante de los agentes municipales que todo tiene un límite, y ya fue suficiente que las autoridades estatales, siempre agarren de bajada a las personas más pobres y necesitadas y advierten que seguirán llegando habitantes de Coxolitla de Arriba, Coxolitla de Abajo, Puente Guadalupe, Próspero Pineda, Ojo de Agua, Acatla, Atitla, Potrero y Tecamalucan, y que no se moverán de estos recintos oficiales, hasta que les devuelvan los recursos destinados para la seguridad, obra pública, deporte, salud, educación y apoyos sociales para las familias más vulnerables.
09/11/16
Nota 122235