|
• Cientos de personas no cuentan con el servicio de transporte público.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Ixtaczquitlan, Veracruz. - Tras cumplirse tres días de no contar con el servicio del transporte público en el Valle de Tuxpango, este viernes, autoridades municipales encabezadas por el contador
Aquileo Herrera Munguía , el delegado del transporte público
Javier Azcoitia Blázquez el empresario transportista
Julio Cesar Xotlanihua González y una comisión de habitantes de Tuxpanguillo, sostienen una reunión para terminar con el conflicto iniciado el pasado miércoles.
Desde las diez de la mañana, los inconformes, esperaron a las autoridades para dialogar respecto al tema que dio origen la protesta, para de inmediato comenzar la reunión en el interior de la agencia municipal.
De tal manera que ahora la postura de la mayoría de los habitantes reunidos en la explanada de la agencia municipal, es pedir el retiro de las barras contabilizadoras del pasaje, bajar de siete a cinco vueltas de la ruta Tuxpanguillo- Orizaba, respetar los derechos de los choferes en cuanto a su situación laboral, pero sobre todo pedir que haya suficiente boletaje de pre pago para los estudiantes.
De otra manera según se supo, la protesta se va a extender hasta en tanto exista la disponibilidad de las partes para solucionar este conflicto que viene afectar a cientos de estudiantes que pagaban diez pesos por pasaje y al no tener los boletos de pre pago, les cobran pasaje completo de 15 pesos.
Como se recordara todo ocurre el pasado miércoles a las 13:00 horas, donde un grupo de habitantes de la comunidad de Tuxpanguillo decidieron tomar cinco autobuses de la empresa Transportes del Valle de Tuxpango, debido a la arbitrariedad con que fueron detenidos 8 operadores por parte de la policía municipal.
La inconformidad se dio a decir de los familiares de los operadores, debido a que la empresa les obligaba realizar siete viajes redondos de la ruta Tuxpanguillo Orizaba, solo que al momento de recibir sus pagos aparecen con faltantes de dinero.
Las familias de los operadores aseguran que al igual los choferes eventuales no cuentan con el servicio del Seguro Social, son merecedores de algunas sanciones económicas por el desgaste de balatas, de barras, llantas, pero igual no tienen horario de comida.
Es de mencionar que durante la reunión, se pidió también la destitución del agente municipal
Víctor González Cortez , debido a que no ofreció el respaldo a la comunidad en este conflicto, pero además porque cuenta con una denuncia ante la agencia en contra de servidores públicos por agredir en su momento al entonces comisariado ejidal.
12/11/16
Nota 122275