|
• Exigen la salida de dos enfermeras de la localidad El Xuchil perteneciente a Maltrata.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Orizaba, Veracruz. - Un centenar de personas provenientes de la congregación el Xúchil perteneciente al municipio de Maltrata, que dijeron pertenecer a la
Organización Alianza Ciudadana que preside
Roberto Huerta Abad arribaron a las instalaciones de la
Delegación Veracruz Sur con el objeto de dialogar con los representantes de la citada dependencia a fin de exponerle un problema que data desde el año 2014.
Pasadas las 13:00 horas a bordo de camionetas y vehículos particulares intentaron penetrar al inmueble solo que los responsables de la vigilancia les impidieron el paso colocando candados en la puerta, lo que provocó el enojo de los manifestantes, para de inmediato saltaron las verjas y con piedras rompieron los cristales para poder entrar.
Debido a esto, se dio un conato de violencia, ya que los manifestantes quitaron tres celulares a los empleados, uno de ellos resulto ser el responsable de comunicación social Norberto Galván, incluso a un reportero de la página el Informante, ya que los ánimos estaban caldeados y no era para menos debido a que exigían la salida de dos enfermeras que habían venido causando serios problemas en contra de los habitantes de ese lugar.
Después de tres horas de dialogo, el dirigente de
Alianza Ciudadana Roberto Huerta Abad, dijo que la reunión había sido todo un éxito, ya que a partir del próximo jueves, van a retirar a las enfermeras
Alicia García Concepción y
Esther Lara Martínez .
Agrego al decir haberle expuesto al gerente delegacional del programa del IMSS
Oportunidades Marco Antonio González Rivera y a la doctora María del
Carmen León Trejo quien es supervisor médico de la región de Orizaba, toda la serie de tropelías que venían cometiendo desde hace años las trabajadoras de la salud.
Entre unos casos, fue el señalamiento del maltrato en contra de los derechohabientes, cobraba de 2 a 3 mil pesos los partos, vendía los medicamentos en su casa, cobraba a las beneficiarias del programa federal Prospera, pero en si lo que más causo enojo, es que a pesar de que ya había sido reportada desde el 2014 era la fecha que seguía trabajando en aquella lejana congregación.
Finalmente y luego de haber entregado los teléfonos que supuestamente se habían perdido en el conflicto fueron regresados a sus dueños, para de inmediato firmar una acta compromiso con los representantes de la delegación del IMSS Veracruz Sur.
18/11/16
Nota 122342