|
Adecuado control médico durante el embarazo previene partos prematuros.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
En el marco del Día del Bebé prematuro, la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Veracruz Sur destaca la importancia del control médico desde los primeros días del embarazo; un estricto control y vigilancia, permite identificar con oportunidad alguna situación de riesgo para la madre y para el bebé y que el nacimiento se adelante varias semanas.
Un bebé prematuro es todo aquel que nace antes de las 37 semanas de gestación, con un peso promedio por debajo de los 1500 gramos, lo que implica que sus órganos no están completamente adaptados para vivir en el exterior y aumentando el riesgo de posibles secuelas futuras, entre otras, como parálisis cerebral, displasia multipulmonar, riesgo de cuadros infecciosos, crisis convulsivas, secuelas neurológicas y/o oftalmológicas.
La médico en neonatología del IMSS adscrita al
Hospital General Regional de Orizaba, Arely Martinez, habla de la circunstancias en este tipo de partos y de los cuidados que se les brinda a los neonatos dentro del Seguro Social, para contribuir a su óptimo desarrollo fuera del vientre materno.
Dio a conocer que en el HGRO en promedio mensual se registran 150 nacimientos mensuales, 10% de los cuales, en condiciones de prematurez. Ante este tipo de nacimientos, el Instituto ofrece la reanimación por médica pediatra, hospitalización y atención con incubadoras dependiendo de la patología del bebé, todos éstos de forma gratuita a diferencia de los establecimientos particulares donde un día de terapia intensiva puede ascender hasta los 30 mil pesos.
La atención incluye orientar ampliamente a los padres sobre los cuidados del bebé prematuro una vez que reciba el alta hospitalaria, cubriendo aspectos como el apropiado aseo, medicación y, en algunos casos, tanques de oxígeno, además de saber actuar ante un posible evento de apnea.
Reitera la doctora Arely Martinez la importancia que tiene un adecuado control prenatal, el cual, de no llevarse de manera adecuada, puede desencadenar un nacimiento prematuro. Es importante acudir a las pruebas y citas con el ginecólogo, y ante algún síntoma de alarma como dolor abdominal, fiebre, flujo o pérdida de líquido trasvaginal acudir a la clínica más cercana para la seguridad de la madre y el bebé.
19/11/16
Nota 122346