|
• Estudiante orizabeña de 10 años recibió una de las 95 becas en Latinoamérica.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza, Ver.- La
Fundación Disney Channel , y la asociación
Youth Service América , otorgó 95 becas y que se entregaron a igual número de niños en toda Latinoamérica; una de las ganadoras tiene diez años y es de la ciudad de Orizaba, luego de presentar su proyecto denominado "Reciclando por mi planeta".
Fueron mil dólares que se entregaron a
Paola Peregrina Sabinas de 10 años de edad, y estudiante de quinto grado de la "Manuel M. Herrera" de Orizaba; ella ganó en el programa "Compromiso Disney".
Ella explica que el dibujo muestra la idea de reciclar, hizo el dibujo y la asociación "Ideando el Futuro" mandó el proyecto para que concursara con todos los países en América. "En mi escuela no separan la basura, y por eso se me ocurrió, aquí mis papás me apoyaron con la idea", explicó la alumna.
Al respecto, Cintia Reyes, Coordinadora de Proyectos de la Asociación "Ideando el Futuro" explicó que el proyecto nace en Ixhuatlancillo en el 2013 con el trabajo denominado "Centro de Capacitación con el uso de las Tics en lenguas indígenas" para que las personas no perdieran su identidad.
"Ahora hemos hecho enlaces con la
Fundación Disney Channel y la
Asociación Youth Service América que se encarga de beneficiar en Latinoamérica a niños que tengan ideas y proyectos que sean viables y autosustentables, y que sean apoyados por asociaciones civiles y organismos vinculantes como Ayuntamientos y escuelas.
En este caso fuimos invitados por la escuela
Camerino Zeferino Mendoza para beneficiar a sus alumnos con el proyecto "Reciclando por mi planeta" que se trata de reciclar, en el uso de las tres erres y enseñar a los alumnos la importancia de que todo se debe reutilizar, ya que al paso que vamos, no vamos a tardar mucho, estamos al borde de un colapso".
La entrevistada explica que están reciclando pet; "trajimos botes para que se les quede el beneficio a la escuela, cada bote de pet tarda 500 años en degradarse, pero si separas y reciclas se crean objetos que son útiles, y se le va dando circulo a esto.
Tenemos vinculación con CIVSA, ya que este mismo material se utiliza para generar tela, y vamos a llevar a los niños a un recorrido por esta fábrica textil para que vean que no sólo el pet se va a reutilizar, sino que se está fabricando tela", puntualizó diciendo la entrevistada.
23/11/16
Nota 122383