|
"Gracias" es el último CD de esta banada norteña, que se queda sin Alicia Villarreal.
|
A+ A- Monterrey .- En la historia de la música siempre se han dado casos de artistas que de la noche a la mañana se convierten en fenómenos de ventas pero que con el tiempo simplemente pasan al olvido. Son pocos los casos de cantantes o agrupaciones que pasan a ser fenómenos sociales, donde el público elige al artista y lo hace formar parte de su vida cotidiana. Este es el caso de LIMITE, que por los últimos cinco años se ha convertido en el sentimiento de un pueblo identificado con la sinceridad de un grupo que siente y vive como ellos.
LIMITE comenzó su carrera en 1995 con toda las ganas de sobresalir y realizarse profesionalmente. En ese entonces los seis jóvenes integrantes de LIMITE graban su primer trabajo discográfico titulado
Por Puro Amor . Su estilo definido los convirtió rápidamente en un éxito con sencillos como "Con La Misma Piedra" y "Yo Sin Tu Amor" que se convirtieron en dos de los temas mas tocados en las radios de la República Mexicana. Pero tal vez uno de los momentos más importantes de la carrera de LIMITE llegó con el lanzamiento del tercer sencillo de este álbum, "Te Aprovechas" llevando al grupo a colocarse en los cuernos de la luna.
El camino para LIMITE ya estaba marcado y poco a poco los retos y logros en la carrera de los regiomontanos se hicieron más importantes. Entre ellos el primer baile masivo que encabezan en el Casino Apodaca, Nuevo León donde imponen un récord al reunir a más de 18,000 personas . En este evento LIMITE recibió su primer disco de oro en manos de importantes ejecutivos de su compañía disquera como testimonio de sus ventas de más de 100,000 unidades. Pero la locura por LIMITE creció tan rápidamente que en los siguientes meses las ventas llegaron a la impresionante cifra de un millón de copias. Pero los números no eran los únicos que hablaban del éxito de LIMITE, la "Limitemanía" desatada entre jóvenes y grandes comenzó su gestación desde el momento en que las seguidoras de Alicia empezaron a adoptar su imagen vistiendo con trenzas, sombrero y chaleco, lo que pronto se convirtió en una moda tanto en bailes como en rodeos.
Ya para mediados de 1996 el éxito del grupo se empezó a reflejar a nivel internacional, lo que les llevó a realizar su primera gira de trabajo por Sudamérica, en la que incluyeron países como Argentina y Paraguay.
Su segundo material discográfico se convirtió en uno de los más esperados. Bajo el título Partiéndome el Alma el disco fue lanzado al mercado en la primera semana de septiembre y rápidamente alcanzó ventas de casi medio millón de copias en los Estados Unidos y México. La cumbia "El Principe" , del reconocido compositor Alazán, se convirtió en uno de los más grandes éxitos del álbum. Otras canciones como "Juguete" y "Una Carta Más" fueron las favoritas en la radios que recibían llamadas constantes de los admiradores de "Los Niños de Oro" para solicitar que las tocaran una y otra vez.
A la par de la promoción el grupo continuó su gira internacional recorriendo casi todo los Estados Unidos. De esta manera LIMITE se presentó por primera vez en el Astrodome de Houston, lugar reservado solo para artistas texanos, imponiendo un récord de 69,269 personas rompiendo el ya establecido hasta ese momento por Selena. Los reconocimientos no se hicieron esperar y el municipio de San Nicolás de los Garza, cuidad natal de LIMITE les entregó las llaves de la ciudad haciendo honor a su éxito internacional. Más tarde reciben disco de diamante y seis discos de oro por su primera y segunda producción discográfica respectivamente. En abril de 1997 son coronados con dos premios de la prestigiosa revista Billboard en las categorías álbum y canción del año por "Música Regional Mexicana". Ese mismo año la ciudad de Houston, Texas proclamó el 11 de julio como "El día de LIMITE" por lo que cada año se recordará en esta fecha al grupo.
16/08/03
Nota 12241