|
DE TODO UN POCO.
|
A+ A- Por Celso R. González.
Todo parece indicar que el seudolider de la Confederación de Jóvenes u Estudiantes del Estado de Veracruz,
Isidro González Valerio quien ya esta acostumbrado a que las autoridades estatales le otorguen recursos económicos sin realizar alguna jornada laboral, ahora amenazas con bloquear carreteras, toma de oficinas de la SEFGIPLAN, SEV y hasta el Congreso Local para impedir que tome protesta el Gobernador Electo, por el simple hecho de que la administración gubernamental saliente no les pago un poco mas de 150 millones de pesos de las becas de manutención, hay que entender a los jóvenes que ya se acostumbraron a recibir dinero sin hacer nada, pero además este seudolider siempre amenaza que hará fuertes movilizaciones y lo que logra reunir es solamente a lo máximo a 30 jóvenes que les da un dinero para que lo apoyen en su protesta, ya que fue así como lo dejo acostumbrado un exsecretario de gobierno de la administración saliente…
El Presidente de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM),
Américo Zúñiga Martínez , acompañó al presidente
Enrique Peña Nieto y al Presidente del
Comité Directivo Nacional Partido Revolucionario Institucional (PRI),
Enrique Ochoa Reza , durante el VI
Consejo Político Nacional de esta agrupación partidista, durante la reunión, el primer priista de Xalapa tomó protesta del renovado Consejo que cierra filas para trabajar en unidad, "porque el PRI está de pie y unido es más fuerte", con la finalidad de elaborara la "Agenda México 2040" la cual tendrá los temas de Combate a la Corrupción e Impunidad, Mayores Oportunidades para las Mujeres, Mas Empleos con Mejores Salarios, Estado de Derecho y Seguridad, Mayor Desarrollo para el Campo Mexicano, Salud desde el Nacimiento hasta la Tercera Edad y Energías renovables para el Desarrollo Social…
El Gerente Regional en Veracruz de DICONSA,
Humberto Pérez Pardavé señalo que entre los intrincados caminos de Veracruz, delimitados por mar, llanuras y montañas de la
Sierra Madre Oriental y del Sur, Diconsa se constituye como la única vía de alimentación para asentamientos indígenas otomíes, totonacas, tepehuas, nahuas, popolucas y mazatecos que encuentran en la paraestatal un abasto seguro y con precios bajos, esto es a través de 3 almacenes centrales y 24 rurales que surten productos alimenticios y artículos de limpieza e higiene personal a más de 2 mil 700 tiendas comunitarias, la canasta básica llega a quien realmente necesita el apoyo federal", Veracruz representa el tercer estado con mayor número de población indígena, solo después de Oaxaca y Chiapas, y al igual que en esas regiones, la comunidad indígena es gran consumidora de los principales granos que se cosechan en el país: maíz y frijol, indicando que "Los camiones de Diconsa son los únicos que llegan hasta la sierra y llevan alimento para los pobladores. De no ser así, ellos tendrían que bajar a buscar la comida y eso les llevaría demasiado tiempo", añadió el funcionario, quien destacó que la distribuidora está presente en 190 de 212 municipios en los que está dividido el estado, por otra parte señalo que en Tampico y Ozuluama de Mascareñas, la crecida de la laguna Tamiahua complica el abasto, sin embargo, se llega con alimento suficiente. "Ahí tenemos que usar lanchas y navegar por las islas Cabo Rojo y Juan A. Ramírez", en estas localidades, donde la pesca y la ganadería son las principales actividades de los habitantes, la principal demanda es el maíz, en esa región opera el almacén rural Ozuluama que mensualmente moviliza hasta cinco toneladas de grano y otros productos de la canasta básica, en el municipio de Atzalan se encuentra la población Florida habitada por apenas 200 personas, para quienes la tienda Diconsa resulta indispensable, ya que es la única opción de abasto alimentario, así mismo dio a conocer que Veracruz también cuenta con más de 250 comedores comunitarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) que son abastecidos por Diconsa y donde cerca de 30 mil personas, entre niños, mujeres embarazadas y adultos mayores, principalmente, acuden diariamente por dos comidas gratuitas…
Hay personas que hablan por hablar de temas que no saben y mucho menos están bien enterados, en primera porque ni son verdaderos campesinos, ni productores y mucho menos jornaleros, entonces para que hacen declaraciones en contra de una persona que va a llegar a un cargo de una Secretaria, cuando en realidad ni lo conocen y mucho menos saben si tiene o n la experiencia en ese ramo, que va a desempeñar como funcionario, ya que muchos que han llegado a una secretaría de despacho tampoco saben del tema pero como son de su partido, ni quien diga nada al contrario hasta le aplauden aunque les roben a los productores…
Haber que harán estos Diputados Locales, si realmente van actuar conforme lo establece la ley y a su nuevo formato de comparecencias de los secretarios de despacho, ya que no hay algún Secretario que haya dicho la verdad como lo expresan antes de empezar la comparecencia, para empezar uno de los que no dicen nunca la verdad es nada menos que
Ramón Ferrari Pardiño , Titular de SEDARPA quien siempre se ha caracterizado por las mentiras que siempre grita a los cuatro vientos para que se las crean a los que se las está diciendo, por lo que los diputados que están esperando la información ahí que se estén sentaditos esperando, porque la información nunca les va a llegar, porque no sabe como entregar algo si no tiene nada de información, porque sabe que escondiéndola es mejor que mostrarla, porque sabe que todo está mal…
28/11/16
Nota 122440