|
• Procurador reitera la nobleza del nuevo sistema de justicia penal.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.- Realzando la eficacia del nuevo Sistema de
Justicia Penal Acusatorio el Procurador General de la República,
Raúl Cervantes Andrade , sostuvo que con este sistema se resuelven los problemas muy rápido, y se restituye el patrimonio a las víctimas o el ofendido, que en este caso es el gobierno de Veracruz, el pueblo de Veracruz.
A través del Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR,
Alberto Elías Beltrán , se dio a conocer la mecánica de cómo se realizaron las investigaciones sobre irregularidades cometidas por el gobernador con licencia, Javier Duarte, hoy prófugo de la justicia.
Se explicó que se detectaron operaciones ilegales con recursos provenientes del erario veracruzano. "En el desarrollo de las mismas, la información proporcionada por el gobierno electo en Veracruz fue relevante".
La procuraduría intervino a las empresas destinatarias. "Dos de las empresas que los recibieron, una vez que conocieron el esquema de prestanombres y dispersión de recursos públicos estatales, firmaron voluntariamente un convenio con la PGR y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), con lo que ambas instituciones están recuperando $ 421 millones de pesos que serán devueltos a la Tesorería del Estado de Veracruz.
El primer monto corresponde a $ 250 millones de pesos, que ya se entregaron a la Secretaría de Finanzas y Planeación, y el monto restante será transferido mediante exhibiciones mensuales cubriendo el interés legal correspondiente".
El Procurador General de la República señala que son 450 millones de pesos que serán devueltos al gobierno estatal. "Esto es prueba de que la institución a mi cargo utilizará todos los recursos, y con herramientas modernas del nuevo Sistema Adversarial, combatir la corrupción, y recuperar recursos y bienes públicos transferidos indebidamente".
La PGR destaca dos puntos primordiales: "Las personas jurídicas son sujetas de investigaciones, y como tal deben adoptar las medidas necesarias de control en su organización para evitar sean utilizadas, precisamente, para la comisión de cualquier ilícito".
Y en segundo plano señala que independientemente de las sanciones de pérdida de la libertad personal, respecto de los principales autores de los actos criminales, esta Institución se ha enfocado al aseguramiento y recuperación de activos producto de hechos ilícitos. "Esta forma de actuación será una constante para evitar la impunidad y procurar la recuperación del producto del delito, por quien lo comete o se beneficia de este", concluye.
01/12/16
Nota 122485