|
La falta de cultura sobre el uso del preservativo principal causante de incidencia de VIH.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
En conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el VIH-Sida y como medida al reciente aumento de casos nuevos a nivel mundial, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hace el llamado a la población de aplicar medidas preventivas; sobre todo entre los jóvenes, quienes están más expuestos a contagiarse debido al no uso de preservativos durante el acto sexual.
Yolanda Elisa Pimentel Zúñiga , médico internista afiliada al módulo de VIH en el
Hospital General Regional de Orizaba (HGRO) explicó que el aumento de casos nuevos en adolescentes menores de 20 años de ambos sexos, se debe principalmente a que los adolescentes restan importancia al riesgo al que se exponen durante un encuentro sexual y optan por no usar preservativo. ‘El 95 por ciento de los casos nuevos, son precisamente por la no utilización del condón, piensan que eso no les va a ocurrir a ellos y por eso no usan protección".
Dijo que es posible estar contagiado de VIH y no generar síntomas que revelen el estado del paciente. Este tipo de diagnósticos son de tipo incidentales y generalmente ocurren durante la primera etapa de la enfermedad. Puede incluso existir un periodo de ventana de diez años donde no se sospeche de esta enfermedad, lo que abre un amplio margen de nuevos casos de contagio si es que se cuenta con una vida sexual activa. "Por cada paciente de VIH-Sida, se debe buscar a diez más", indicó la doctora Pimentel Zúñiga.
Aunque no exista cura, esta enfermedad es tratable pero el tratamiento no deja de ser costoso (rondando los dos mil a tres mil pesos de forma mensual). La esperanza de vida puede elevarse si se lleva el adecuado tratamiento y si se detecta a tiempo por medio del diagnóstico por laboratorio y las confirmatorias pertinentes. La vigilancia sobre el tratamiento y la puntualidad de las citas es primordial para evitar el desarrollo de infecciones graves.
La médico del IMSS consideró importante diferenciar, que el VIH no genera síntomas pero sí se es portador a diferencia del Sida, que presenta infecciones de difícil tratamiento o pérdida súbita de peso.
La falta de cultura sobre el uso del preservativo es la principal causante de la incidencia de VIH-Sida, y la prevención y la difusión de información siguen siendo la mejor forma de contrarrestarla. "Aunque no se tenga varias parejas sexuales, solo se necesita el contacto íntimo de una para contraer la enfermedad. Por eso se insiste sobre el uso del preservativo y la realización de una prueba rápida cada año" concluyó la especialista del Seguro Social.
03/12/16
Nota 122491