|
Con tecnología innovadora, alumnos del TecNM presentan revista turística de Ixtaczoquitlán.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Ixtaczoquitlán, Veracruz. - La riqueza natural, cultural e histórica del municipio de Ixtaczoquitlán quedó plasmada en una revista turística denominada "Enamórate de Ixtaczoquitlán" que editaron e investigaron alumnos del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Zongolica, sede Orizaba, misma que se imprimirá en nahuatl, inglés y español.
Ese ejemplar que también está digitalizado, es resultado del convenio de colaboración que realizó -en agosto del presente año- el gobierno que preside el contador
Aquileo Herrera Munguía y el director del campus Zongolica del TecNM, doctor
Ramiro Sánchez Uranga , quienes ayer exhibieron el contenido de esa revista.
Los estudiantes
Simón Ponce Mateo ,
Pablo Alfredo Martínez Reyes ,
Mario Irvin López Carrillo y
Susan Sánchez Aceves , alumnos de la ingeniería en desarrollo comunitario y gestión empresarial, realizaron investigación de campo con el apoyo de las autoridades municipales de Ixtaczoquitlán, de los lugares turísticos y culturales así como de los edificios históricos que son referentes en esta localidad.
Del material recopilado durante varios meses, el ingeniero Lorenzo Domínguez y la sub directora de Información,
Elyana Peláez Muñoz , logaron editar una revista que refleja la belleza natural, cultural e histórica que servirá para promocionar a este municipio.
Esta revista turística y cultural es la primera en el estado de Veracruz que tiene 2 aplicaciones de Qr y Aurasma que a través de los dispositivos móviles, se puede apreciar una realidad animada en algunas de las páginas impresas.
De acuerdo con el presidente municipal,
Aquileo Herrera Munguía , en enero del 2017, cuando el municipio de Ixtaczoquitlán sea elevada a rango de ciudad, se hará la presentación oficial de esta revista que se imprimirá en inglés, náhuatl y español, pero que tiene el propósito de circular a nivel nacional.
Todos estos trabajos emprendinnovadores son respaldados por el director general del Tecnológico Nacional de México en el país, maestros Manuel Quintero y el director general de Tecnológicos Descentralizados, doctor
Manuel Chávez Sáenz .
14/12/16
Nota 122584