|
PAN solicita investigar a la UPAV por fraude en la emisión de certificados sin registro.
|
A+ A- •
Diputada Mariana Dunyaska García Rojas solicitó que Congreso Local analice también la transparencia en la aplicación de los recursos destinados a dicha institución.
Redacción// www.orizabaenred.com.mx
La diputada
Mariana Dunyaska García Rojas , integrante del
Partido Acción Nacional (PAN) en la LXIV Legislatura de Veracruz expuso en tribuna que es necesario revisar las observaciones hechas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la
Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a la
Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), por malos manejos administrativos.
Esta situación administrativa -dijo- ha alcanzado a los alumnos acreditados en dicha institución que requieren certidumbre sobre la validez de sus estudios toda vez que la Secretaría de Educación Pública a través de su titular,
Aurelio Nuño Mayer , definió como fraude la expedición de cien mil certificados sin registro de un programa educativo que no cuenta con los elementos legales.
En un pronunciamiento durante la décima sesión ordinaria, del primer año de ejercicio constitucional, la diputada García Rojas señaló que la comunidad universitaria de la UPAV la integra cerca de 75 mil alumnos que pagan sus cuotas por 500 pesos mensuales y las cuales representan 35 millones de pesos cada mes y que no tiene registro en las arcas estatales.
Además requirió al titular de la SEP a presentar las denuncias correspondientes contra quienes resulten responsables de esta simulación y que los alumnos afectados puedan revalidar sus documentos.
En tribuna, los diputados de MORENA,
Zenyazen Roberto Escobar García y
Regina Vázquez Saut , del PRI, reconocieron que la UPAV representa una opción de educación superior para los veracruzanos y que debe atenderse de manera urgente la situación administrativa interna que ha provocado afectaciones a la comunidad universitaria.
Por su parte el diputado del PRD,
Sergio Rodríguez Cortés exigió que la UPAV transparente el uso y administración de los recursos públicos que son aportados para fortalecer la educación superior en la entidad.
Finalmente el diputado de MORENA,
Isaías Pliego Mancilla solicitó que el Congreso del Estado revise también la administración de los Institutos Tecnológicos concentrados en varias zonas de la entidad, en específico el de Tierra Blanca que presentan -dijo- situaciones irregulares en su administración.
17/12/16
Nota 122628