|
Recibe informe de labores el ex alcalde que destrozó a ciudad Mendoza.
|
A+ A- • Irónicamente recibe la propuesta del prototipo de energía solar para alumbrado público, que él no pudo lograr.
Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Ciudad Mendoza, Ver.-
Felipe Marcial Alvarado ex alcalde mendocino, reapareció en las instalaciones del palacio municipal, ahora como delegado de la oficina de Política Regional, en el tercer informe de gobierno del alcalde
Reené Huerta Rodríguez .
Este personaje que dejó una deuda millonaria en su administración, así como varias denuncias penales, como la que presentó la abogada
Margarita Peña Pérez , según consta en la causa penal 0023/2011 por el delito de no dar alimento a su menor hijo, tras mantener un concubinato con esta persona, entre otras.
El munícipe que le dio la espalda al Partido de la Revolución Democrática siendo Presidente Municipal, para afiliarse al Partido del Trabajo. El que corrió de la plantilla laboral a todos aquellos de su administración de quienes no convenían a sus intereses, e incluso expulsaría a mucha gente del Partido del Sol Azteca, cuando impuso a la nueva dirigencia del comité municipal.
Posiblemente el
Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, desconoce a qué personaje enviaron desde la Secretaría de Gobierno como su representante al citado informe de labores, que lejos de dar confianza a los ciudadanos, empañó aún más su discurso, por loe negros antecedentes que presenta.
Pero Marcial Alvarado pudo ver cómo la actual administración continúa arreglando el desastre que dejó, al recibir el prototipo de luminaria led que se alimentará de energía solar, y que él no pudo hacer, ya que al tratar de rehabilitar el alumbrado público, sólo creó una magna deuda con la Comisión Federal de Electricidad, al colocar el material más indicado que generaba un gasto de varios miles de pesos mensuales.
En este informe de labores el presidente municipal
Reene Huerta Rodríguez , envió un mensaje para fomentar conciencia entre los habitantes respecto del uso de tecnología LED, y los beneficios ambientales que esto implica, al anunciar la instalación de 2, 947 luminarias, previa aprobación del Congreso del Estado.
La solicitud para aprobación del plan piloto se entregó al titular de la oficina de política regional del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave,
Felipe Marcial Alvarado . El proyecto SOLARLED a favor del planeta se logró gracias a la firma del convenio interinstitucional entre el Ayuntamiento y el Instituto Tecnológico de Orizaba.
20/12/16
Nota 122660