|
En Cuatlapan implementaran acciones para erradicar la plaga de mosca.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Ixtaczoquitlán, Veracruz. - Con apoyo de especialistas de la Facultad de Ciencias Quimicas, en las próximas semanas se darán a la tarea de investigar las inconveniencias de utilizar el estiércol de pollo en los cultivos de chayote.
Ignacio Herrera López encargado de la dirección de Desarrollo Económico, dijo haber entregado un folleto a los productores, donde detalla las bondades y perjuicios que ocasiona la utilización de lo que al igual conocen como abono de pollo.
Subrayo que todo esto surgió luego de la inconformidad de los vecinos que acarrea la aplicación directa de la gallinaza en los cultivos, ya que con su aplicación aumento la proliferación de moscas en enormes cantidades.
Menciono que para ello, en días recientes se les dio a conocer a los productores un curso impartido por
José Crisóforo González Ruperto especialista de la Universidad Veracruzana cuyo objetivo principal es frenar la proliferación de moscas y el incremento de enfermedades en la congregación de Cuautlapan.
De entrada dijo, que entregaron trípticos a los productores de chayote en el que se muestra cuál es el uso correcto y manejo de la gallinaza y por otro lado dijo que están creando conciencia a través de cursos de manera directa entre autoridades y productores.
En este contexto piden a los productores someter la gallinaza a un proceso de secado, la humedad por debajo del 50 por ciento es menos propicia para que se reproduzcan las moscas y esto no ocurre con una humedad de 30 por ciento o inferior.
22/12/16
Nota 122679