|
Fiestas decembrinas pueden dejar hasta seis kilos extra de peso: Nutrióloga.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Si no se controla la cantidad de comida y bebidas durante las posadas, convivios y cenas puede ocasionar un incremento en el peso que podría ser hasta de seis kilogramos, y con ello poner en riesgo la salud, aún más cuando las personas son propensas a diabetes, hipertensión o bien tienen sobrepeso u obesidad.
Sharon García Martínez , jefa de nutrición en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS explicó que el problema no es lo que se come en esta temporada, sino la cantidad que se ingiere; hay quienes hasta repiten dos o más veces el platillo o más de dos piezas de pan en las comidas.
Es importante, dijo, que las comidas estén acompañadas de ensaladas, frutas y verduras, así como bebidas con poca azúcar; si se tiene postre deberá ser una rebanada de grosor de un dedo, evitar excesiva sal en los alimentos y grasas.
"Con la llegada de diciembre, las posadas y demás festejos es la oportunidad para convivir con amigos y familiares, además de comer deliciosos platillos y bebidas que si se consumen en exceso pueden poner en riesgo la salud, sobre todo en personas con obesidad, diabetes, presión alta, ácido úrico elevado o altos niveles de grasas (colesterol y triglicéridos) en la sangre, entre otras", explicó.
Y es que durante las fiestas navideñas y de fin de año, la comida se caracteriza por ser rica en grasas y azúcares, además se consumen bebidas alcohólicas en gran cantidad; es importante que busquen platillos equilibrados y bajos en calorías, sobre todo cuidar las porciones que se consumen.
La experta en nutrición hizo las siguientes recomendaciones: preparar los alimentos en fiestas navideñas como habitualmente lo haces; cuidar el tamaño de las porciones de los alimentos, utilizando platos pequeños; comer algo ligero antes de llegar al festejo, por ejemplo: fruta fresca (manzana, naranja, durazno, entre otras) o verdura (jícama, zanahoria, pepino), así evitarás llegar con mucho apetito; cuida el consumo excesivo de grasas, como frituras, empanizados, capeados, crema, mayonesa, mantequilla y tostadas fritas.
Para la cena navideña, es importante elegir carnes con bajo contenido en grasas, como pollo, pulpa de res y cerdo; evita la carne con grasa visible, así como el chicharrón, el chorizo y tocino; para tomar, puede ser agua de sabor con poca azúcar o un ponche; de ser posible, evitar o moderar el consumo de bebidas alcohólicas, ya que contienen calorías y su abuso perjudica la salud.
23/12/16
Nota 122693