Columna Sin Nombre.

• No se realizará cumbre Tajín; La Candelaria no necesita del gobierno…
A+   A-
• No se realizará cumbre Tajín; La Candelaria no necesita del gobierno…

Pablo Jair Ortea .
A través de la Secretaría de Turismo, trascendió este miércoles que no hay recursos para la realización de la Cumbre Tajín, ni para las fiestas de La Candelaria ni para el Carnaval de Veracruz.

Cumbre Tajín fue creado en el sexenio de Miguel Alemán Velasco (1998-2004), aprovechando el cambio de milenio y para ayudar a la zona norte de Veracruz que había sido afectada por las inundaciones de finales de 1999 y desapareció pueblos completos. Hoy los estragos de esa tragedia todavía pueden ser vistos en algunos puntos del Totonacapan, pero con la Cumbre Tajín hubo un impulso económico fuerte a la región.

Durante los últimos años, Cumbre Tajín se destacó por convertirse en un evento de talla internacional que concentró a la región de Papantla en los ojos del mundo. Los voladores y la vainilla trascendieron y se convirtieron en iconos mundiales que hoy son Patrimonio de la Humanidad.

Quien comenzó a popularizar la Cumbre Tajín con carteles artísticos como de palenque gallero fue el gobernador Fidel Herrera Beltrán , al traer a Los Tigres del Norte a la Cumbre; y aunque no parecían encajar -en ese entonces- en el perfil de dicho evento, ahora, con la novedad de que los rockeros hacen rolas tropicales y de cumbia con grupos populares, lo de los Tigres ya es peccata minuta. Posteriormente hubo días específicos para rockeros, para la chunchaca, para los reguetoneros, para los fresas y para todos.

El primer concierto de la legendaria banda Tool en México, por ejemplo, se realizó en la edición 2014 de la Cumbre Tajín. En 2015, un cartel de lujo con Carlos Santana y Javier Bátiz a la cabeza, junto a Incubus y The Flaming Lips .

Pero también se suman nombres de lujo: Primus, Björk, The Smashing Pumpkins , Caifanes, Café Tacuva, Regina Spektor, Julieta Venegas, Los Aterciopelados, Sinead O’Connor, Molotov, La Maldita Vecindad, entre otros que escapan a la memoria.

En la última edición en 2016 ya de plano se vio la falta de presupuesto: terminó con una Cumbre recortada en tres días y con la presentación de pocos artistas destacados: Plastilina Mosh, Mon Laferte… y Margarita La Diosa de la Cumbia (que dice el buen Atticus Licona que no la iría ni a ver a Banderilla).

La Cumbre Tajín siempre se caracterizó por la gran cobertura que se hacía con medios internacionales, nacionales y locales. Para los periodistas eran vacaciones pagadas por al menos una semana, al grado de que los reporteros rogaban a sus jefes que los enviaran. En las últimas dos ediciones de plano recortaron invitados y no convocaron a la prensa: si querían asistir, tendrían que pagarse sus propios gastos.

Se comenta que la Cumbre en los últimos años se convirtió en un negociazo para la familia de la esposa del gobernador Javier Duarte, porque la batuta la llevaba Brenda Tubilla, prima de Karime Macías, esposa del hoy prófugo de la justicia. Su director general Salomón Bazbaz siempre defendió que los recursos obtenidos siempre fueron destinados para la preservación del lugar y que la Cumbre era una propuesta de turismo cultural sustentable.

Lo que sí queda claro es que los line-ups y la gran cantidad de artistas invitados siempre fueron lo más atractivo de la Cumbre Tajín y, por ende, lo más costoso.

La Cumbre Tajín se veía venir que sería desaparecida o que al menos este 2017 no se llevaría a cabo, pues —según comentaban los organizadores en ediciones pasadas— desde meses antes tenían la planeación de todo. Este año, todo se concentró en lo electoral, en las denuncias, en los señalamientos, pero nunca se vio más allá del asunto para la Cumbre… excepto el cartel pedorro de tres días.

Una pena por el Tajín, que merecía continuar y ahora con la oportunidad de transformarse en un gobierno de alternancia. Hubiese sido interesante ver al Gobierno de Yunes Linares como presentaría una propuesta de evento cultural que tiene más de 15 años realizándose. Una pena que tenga que desaparecer.

Otra fiesta que tampoco recibirá apoyo del gobierno estatal será La Candelaria, aunque aquí sobra decir que esta se puede llevar a cabo con o sin apoyo del gobierno, pues anteriormente la fiesta patronal de Tlacotalpan se realizaba sin intervención de éste. Incluso los jaraneros acuden con sus propios recursos para realizar su tradicional encuentro, como una especie de Meca a la que acuden todos los años.

El comentario del analista político Álvaro Belín, lo resume todo: "Ya era hora de que el Carnaval de Veracruz y las Fiestas de la Candelaria recobraran su carácter popular. Con Fidel y Duarte se convirtieron en espectáculos para la televisión y, en el caso de Tlacotalpan, la cultura jarocha había sido desplazada por espectáculos caros y deleznables. Los grupos soneros jamás han dependido del dinero estatal, así que no afectará que el gobierno yunista no le dé un centavo".

EPÍLOGO: Llama la atención que se ha pregonado hasta el cansancio que no hay dinero, que Duarte es un ladrón que dejó las arcas vacías, y así, pero cancelaron el pago de la tenencia y exentaron impuestos… Hasta parece cuento eso de que no hay dinero, porque no hay congruencia entre lo que se dice y se hace.
@pablojair

23/12/16 Nota 122698 

Columna Sin Nombre.
Columna Sin Nombre.
Columna Sin Nombre.
Atribuyen a Javier Duarte muertes por SIDA.
Acusan a líder del SNTSA de mover recursos a su favor.
Columna Sin Nombre.
Columna Sin Nombre.
Columna Sin Nombre.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Columna Sin Nombre.


Arriba             
Aquileo Herrera presenta su tercer informe de Gobierno.
 
Entre lo utópico y lo verdadero.

El presidente municipal de Ixtaczoquitlán, Aquileo Herrera Munguía rindió su tercer informe de gobierno sobre los logros obtenidos en el presente año anunciando los proyectos que realizará su comuna.

Entre los proyectos citó la conclusión del mirador, la reubicación de escuelas ubicadas en el centro de la ciudad, las cuales tendrán condiciones adecuadas ya que tienen una antigüedad de más de   ...

 


Por Claudia Guerrero Martínez.
Después de un discurso de buenos deseos, omitiendo por supuesto, sus responsabilidades como Secretario de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marié informó a los diputados locales del Congreso de Veracruz un compendio de acciones en las cuales, asegura haber encontrado una dependencia estatal con muchas carencias y falta de recursos materiales, así como desvío de   ...

     
37 por ciento disminuyó el presupuerto de la SEDATU: Yunes Choperena.
 
Medio millar de personas de Tlaquila son vulnerables a los cambios bruscos de temperatura.

En un 37 por ciento disminuyó el presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), lo que traerá como consecuencia ajustes importantes en programas sociales para Veracruz, lo que implicará además reducción de personal, admitió el delegado, Pedro Yunes Choperena.

"Yo creo que las acciones que vamos a privilegiar son las que tienen impacto social, para los   ...

 

Tlaquilpa, Veracruz. - Ante la entrada del frente frío número 15, más de 500 habitantes de al menos cinco comunidades del municipio, están expuestos a sufrir los estragos de las intensas lluvias y los fuertes vientos, principalmente niños y personas de la tercera edad, quienes son vulnerables a los cambios bruscos de temperatura.

Sobre este tema el presidente municipal Luis Sánchez Salas, dijo   ...

     
Escuela bidocente a cuatro meses sin energía eléctrica.
 
Pese a recesión DIF sigue trabajando en Ixtaczoquitlán: Paty Chávez.

Nogales, Ver.- Una escuela rural bidocente, cumplió cuatro meses sin tener energía eléctrica, luego de que la Secretaría de Educación de Veracruz se deslindó del pago de la tarifa que impuso la Comisión Federal de Electricidad.

Jorge Morales Pineda, director del plantel, dio a conocer que esto se generó luego de que se comenzó a imponer lo dispuesto en la Reforma Educativa, por lo que se le   ...

 

Ixtaczoquitlán, Ver.- Pese a varios meses de recesión que se vienen sosteniendo en el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la familia, se sigue trabajando en favor de los zoquitecos, dijo la presidenta del DIF Patricia Chávez de Herrera.

Después de su tercer informe de labores la entrevistada dijo a Orizaba en Red que tiene la confianza de que se seguirá trabajando bien con la llegada   ...

Usted Dirá… 21/12/16
Sector Obrero apoya la equidad de género en las próximas elecciones. 21/12/16
Grupo de Teresa García pretende rebasar a la autoridad. 20/12/16
Recibe informe de labores el ex alcalde que destrozó a ciudad Mendoza. 20/12/16
Veinticinco nuevas empresas con alumnos del TecMN campus Zongolica se incorporaron al mercado productivo. 20/12/16

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Invitan a visitar el Mercado Municipal 1o. de Mayo de Nogales, Veracruz .

* Repite como subsecretaria de Educación Básica y otra vez, usa instalaciones de la SEV para cumpleaños y "pachangas"...
* La gobernadora Rocío Nahle García no hizo tal abuso en su reciente cumpleaños y Maritza Ramírez Aguilar llevó hasta saxofonista a la dependencia estatal. El festejo duró todo el día...
 
Por Claudia Guerrero Martínez.
Hemos advertido de las malas decisiones de la gobernadora   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
 

Nogales, Veracruz. - Para ofrecer una buena imagen a visitantes durante el período vacacional de Semana Santa, se realizaron labores de limpieza en el Mercado Municipal "1o. de Mayo".

De manera coordinada, la dirección de Comercio a cargo de Raquel Aguilar Aguilar, el administrador Juan Raymundo Bocanegra Zacarías y comerciantes, participaron en la faena.

"Nuestro mercado municipal, luce   ...

Listo Nogales, Veracruz para recibir a sus visitantes.
Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.
Inicia campaña permanente de descacharrización en el municipio de Nogales, Veracruz.
Se termina el plazo para recoger tu credencial de elector.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.