|
• Hay carencias en un 60 por ciento de infraestructura.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Orizaba, Ver.- Un 60 por ciento en carencias de la infraestructura educativa es la que presenta la zona centro del Estado, criticó la Asociación Civil "Ada te Ayuda", que encabeza
Ada Marcela González Rodríguez .
Asegura que el Gobierno del Estado no está palpando esta realidad, por lo que no se les puede exigir resultados a los profesores de la sierra.
"En la zona serrana estamos hablando de una carencia del 60 por ciento, en un salón está, primero, segundo y tercero, o de cuarto a sexto de primaria, no tienen un baño, tienen letrina, no tienen más salones, no tienen material, es muy deficiente, además las carencias del maestro, es muy difícil, hay maestros que caminan mucho tiempo para llegar a esa comunidad, la situación de ellos también es complicada".
En la comparación con la situación de la zona urbana asegura que no es diferente, puesto que hace falta personal, mesa bancos, y cuentan con cosas que ya no son funcionales, lo que hace que los resultados que exige la denominada reforma educativa, no sean lo esperado.
"Las organizaciones sociales se han involucrado para poder contribuir en cambio de la realidad que viven los alumnos mediante algunos apoyos en especie que se logran gestionar con particulares; sólo de esta forma se podrá ir cambiando esta realidad, mediante útiles, uniformes, o lo que logren obtener en especie de benefactores.
En el caso de la sierra, los profesores están comprometidos en otorgar la parte educativa pero alimentaria, los niños llegan en situación difícil de alimentación y esto les impide tener un desarrollo académico mayor".
González Rodríguez se refirió a la crisis financiera que envolvió al Estado de Veracruz.
"Esto generó que se tuvieran que redoblar esfuerzos para apoyar a las instituciones educativas que dejaron de recibir apoyos del gobierno, especialmente en lo que refiere a los comedores escolares, los cuales obtuvieron este apoyo al quedarse sin los apoyos del gobierno en donde los apoyaron con arroz, frijol y sopas que se complementaron con los huertos escolares que se acostumbran y con ello poder seguir adelante pese a la adversidad".
Agradeció al seguimiento que dará a los proyectos de la asociación civil a
Zaida Barquet Abraham , quien ostentará el cargo de esta organización.
24/12/16
Nota 122710