|
• Confía en que no habrá cierre del mercado extranjero por la buena calidad del producto.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba, Ver.- Una vez que Donald Trump tome las riendas de los Estados Unidos, no hay preocupación que el nuevo presidente cierre los mercados de ese país a la exportación de arroz, toda vez que el producto mexicano es de excelente calidad.
Sin embargo, sí hace falta más financiamiento e infraestructura para el campo, sobre todo en el Estado de Veracruz que se caracteriza por la producción del grano, señaló el empresario
José Luis Schettino Bello .
"El abandono es notorio en este sector, en lo que se refiere al arroz, su producción ha bajado debido a los factores mencionados. En Veracruz se tiene un rendimiento por hectárea del doble de otros países, por lo que con la tecnificación y las áreas de cultivo se tendría un mejor desarrollo".
En cuanto al pago arancelario y demás candados anunciados por el nuevo gobierno de los Estados Unidos comentó que no hay preocupación por el posible cierre del mercado del grano hacia Estados Unidos. "En cuanto Donald Trump asuma la presidencia de ese país, no habrá cierre del mercado ya que la calidad del grano mexicano es muy buena, por lo que si no es ahí, podrían abrirse otros mercados".
Por otro lado mencionó que tiene fe de que en el nuevo gobierno de Veracruz habrá ese apoyo que se requiere; "sabemos que el anterior gobierno dejó muchos pendientes, pero creo que hay capacidad para sacar el problema; de entrada el gobernador ya anunció que se suspendería el impuesto del 2 por ciento a la nómina, lo cual está dando un respiro a los empresarios".
26/12/16
Nota 122718