|
• Falta de recursos económicos inseguridad los motivos.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Acultzingo, Ver.-La falta de recursos económicos y la inseguridad que prevalece en esta localidad, provocó que el alcalde
Salomón Cid Villa suspendiera su tercer informe de labores Este evento se efectuaría este viernes 30 de diciembre en el auditorio " Fidelidad" de la misma localidad, sin embargo, influyó mucho el asalto que sufrieron empleados de este Ayuntamiento en el municipio de Tehuacán, en donde los delincuentes los despojaron de Un Millón 200 mil pesos que era para pagar la nómina de los trabajadores.
Aunado a ello, el gobierno estatal que presidió Javier Duarte de Ochoa dejo de depositar tres meses de participaciones federales por lo que fue necesario denunciar a quien resulte responsable, sin embargo hasta ahora no han recuperado esos recursos.
El alcalde dijo a algunos medios de comunicación que debido al robo sufrido que generó falta de dinero tuvieron que recortar la plantilla laboral, lo cual lamentablemente afectó a varias familias de Acultzingo, pero se pudo pagar con dinero del gasto corriente la nómina y aguinaldos del personal en su totalidad.
"Por respeto a la población, no quisimos presentar un informe a medias, pues hubo obras que no se pudieron terminar, y otras ni tan siquiera se iniciaron a causa de quebranto financiero de la pasada administración estatal. Ahora, solo nos queda buscar los canales y vías de comunicación para recuperar los recursos desviados".
Pese a esta problemática, el alcalde y una comisión de trabajadores se dirigió a la capital del Estado para entregar por escrito el tercer informe de gobierno, cumpliendo así con lo dispuesto en la
Ley Del Municipio Libre y Soberano del Estado de Veracruz.
En cuanto a las costumbres y tradiciones del pueblo de Acultzingo, el alcalde comentó que los habitantes sabrán comprender que este año no se llevará a cabo la comida y baile tradicional que se realiza después de los informes de gobierno.
Sin embargo se seguirá trabajando en el progreso de Acultzingo, por lo que ya se está pidiendo S la Secretaria de Finanzas y Planeación que sean depositados los recursos de las participaciones federales correspondientes.
"Estamos reclamando casi 6.5 millones de pesos del FISM y 5.5 mdp del FORTAFIN, cuyos recursos ya estaban destinados para llevar agua potable a las comunidades que aún no cuentan con el vital líquido. Además, para darle seguimiento a varias obras destinadas al mejoramiento del Municipio", terminó diciendo el alcalde.
29/12/16
Nota 122738