|
Llegó justicia social a Necoxtla con 2da etapa del agua potable, para 3, 500 mil indígenas.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Camerino Z. Mendoza, Ver.-Con hechos se demuestra que para el Gobierno Municipal del alcalde
Reené Huerta Rodríguez la justicia social para los pueblos indígenas es una prioridad al dar el banderazo del inicio de la segunda etapa de introducción de agua potable para 3, 500 pobladores de la congregación de Necoxtla, donde se invirtieron del 2014 al 2016 cerca de 50 millones de pesos.
Con un presupuesto de 6 millones 937 mil pesos arranca este miércoles, la obra hidráulica de construcción de tanque superficial con 1, 551 metros de línea de conducción por bombeo, y 2, 220 metros de la línea de distribución de PVC, gracias fondo de CONAGUA y FISM-DF.
"Hoy somos lo que somos gracias a los pueblos indígenas, que son el origen de nuestra tierra. Lo que nos hace diferentes al resto del mundo son nuestras raíces profundas aquí representadas. Nuestras raíces claman y siguen clamando por justicia, justicia y más justicia. Y esta justicia llegó a la comunidad de Necoxtla", dijo el presidente municipal
Reené Huerta Rodríguez en su mensaje.
Recordó que los habitantes de Necoxtla legaron sus tierras en la parte baja para la instalación de la fábrica CIVSA hace más de un siglo, y hoy el gobierno local les retribuye con servicios de infraestructura urbana que tanto demandan.
Reconoció la tenacidad de los líderes naturales de la congregación para hoy sea una realidad la introducción del agua potable, construcción de la clínica de salud y dos redes de electrificación para las familias de las altas montañas.
Tras el banderazo, de inmediato personal de la constructora que ganó la licitación nacional, empezó a trabajar para que en 120 días sea inaugurada la segunda etapa de agua potable.
Cabe señalar que contratarán gente de la congregación para realizar la obra hidráulica que en abril del 2017 será puesta en operación para beneficio de 3, 500 habitantes de Necoxtla.
Acompañaron al munícipe mendocino Reené Huerta, el regidor
Alfonso Cruz Ríos , el enlace de la CAEV regional
Mauricio Rubio Guevara , representante del director estatal
Víctor Manuel Esparza Pérez , y la presidenta del DIF
Municipal Paola Liliane Huerta Monterrosas.
29/12/16
Nota 122742