|
• DIF ahorró para apoyar a los Abuelitos.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza, Ver.-Mil pesos, una despensa, pollos rostizados, pan y refrescos aportó el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia para amortiguar el gasto de fin de año para los abuelitos este fin de año. La fórmula fue sencilla,
Paola Lilianne Huerta Monterrosas lo explicó este viernes.
"Hoy se hizo la entrega del tercer informe de gobierno de manera escrita al alcalde Reené Huerta, y con ello nos evitamos gastos de todo tipo, desde el pago de un video, adornos florales, y demás implementos como de servicios, lo cual lo ahorramos para que ese dinero se invirtiera en beneficio de los abuelitos. Nuestra satisfacción es ver cómo este día, esa despensa y comida hacen ver autosuficientes a nuestros adultos mayores, aquellos que viven solos esperaban un apoyo económico, aquéllos que llegarán a visitar a sus familiares aportarán algo a la mesa y aquellos que todavía son pilares de familia no tendrán que recurrir al empeño u otras prácticas para solventarse ya que podrán compartir su cena de fin de año".
Lilianne Huerta Monterrosas , agradeció mucho al alcalde Reené Huerta (su papá) que siempre ha pensado igual que ella, al igual que su madre, quienes la han apoyado a lo largo de esta administración en su trabajo.
"Nos falta un año, y debemos seguir trabajando, es por ello que quiero que sepan que mi equipo no ha descansado para tratar de cubrir muchas necesidades en mi apoyo, y es por ellos que hemos logrado dar resultados como el equipamiento de 17 escuelas a las cuales se les ha dotado de pantallas, computadoras, cañones de proyección, lo cual es producto de las ganancias de la feria de las fiestas santarrosinas en donde se logró una ganancia de los 83 mil pesos y con ellos se pudo favorecer a estos planteles educativos".
La presidenta del DIF lamentó que el gobierno saliente del Estado haya malversado recursos económicos, lo cual dejó de hacer cumplir con la ley 223 que afectó a miles de abuelitos y ese incumplimiento se diera, pero que se espera sea resanado por el actual gobierno.
"Teníamos un promedio de 168 abuelitos de los cuales la lista fue depurada a 75, y ahora solo tenemos 53 a los cuales se les ha apoyado completamente, y seguiremos apoyando en este último año a la educación como se viene haciendo con mochilas y útiles escolares, todo esto a pesar de que este año trabajamos con el 50 por ciento del presupuesto".
Concluyó diciendo que esperan contar con el presupuesto necesario este año para poder fincar la Casa del Abuelo, lo cual es una necesidad para este último año de gestión.
31/12/16
Nota 122758