|
• Se deslinda de daños que la misma empresa cometió.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Nogales, Ver.- Después de casi tres meses que una empresa que fue contratada por la Comisión Federal de Electricidad, generó daños a instalaciones eléctricas domésticas, y con ello a aparatos eléctricos y electrónicos, la CFE no se hizo responsable de la reparación o reposición de los aparatos dañados.
Es importante recordar que el pasado 11 de Octubre de este año, personal de la empresa "LGA-LUALGA" realizó trabajos de cambio de medidor en la calle "Javier Mina" de la colonia el Águila en Nogales los cuales causaron un corto circuito en los cables que alimentan las calles: "Javier Mina", "Vicente Guerrero", "Nicolás Bravo" e "Ignacio Rayón".
Estos desperfectos en las líneas causaron daños en diversos aparatos de los vecinos. Posteriormente se presentó un representante de CFE de nombre,
Fernando Salcedo Gámez , Jefe del Departamento de Medición de la zona Orizaba quien tomó conocimiento de los hechos, al cual se le solicitó la reparación de los daños de los aparatos electrodomésticos.
Este representante, quien llegó con personal a cargo, constató los desperfectos y daños que se originaron a manos de la citada empresa por lo que aceptó establecer con los vecinos un convenio para la reparación o reposición de dichos objetos.
Luego de hacer este compromiso, la CFE envió a empleados acreditados para revisar los medidores de las diferentes viviendas, y a decir de ellos esa revisión determinarían si era procedente la reposición o reparación.
Después de un largo proceso la empresa notificó a los interesados QUE SIEMPRE NO, que no se hace responsable de reparar o reponer aparatos dañados ya que expone: "Se dictamina improcedente como lo estipula la ley, no se hará responsable a esta comisión de daños ocasionados por eventos ajenos o fortuitos desastres naturales ETC…Ya que no se pueden predecir, así mismo no se hará responsable por la deficiencia en la instalación del usuario, como son sus protecciones ITM, Sistema de Tierra, Varilla de tierra, lo cual ayuda a drenar sobrecorrientes y estabilizar su sistema eléctrico evitando la descarga o daño en aparatos eléctricos y de acuerdo a la NOM-001, SEDE 1999 (F. Métodos de puesta a tierra 250-84) indica que la resistencia a tierra debe ser de 25 OHM o menor VALOR DE VARILLA QUE ES DE 180 OHMS, la varilla para tierra es dispositivo para drenar o proteger la instalación del usuario".
Toda esta leyenda asentaron en un oficio que a cada interesado le entregaron por escrito, cuando fue el mismo personal de la CFE la que instaló estas tomas de electricidad en cada una de las viviendas.
A decir de los vecinos afectados, los representantes de la CFE sólo se burlaron de las personas que se vieron en este problema y quienes perdieron sus pertenencias a causa del corto circuito que provocaron los trabajadores la empresa "LGA-LUALGA".
06/01/17
Nota 122827