|
• Piden que el Gobernador sea interlocutor ante la federación.
|
A+ A- • De no hallar alguna opción tendrían que aplicar aumento a tarifas.
Felipe Villanueva.
Veracruz, Ver.- Transportistas encabezados por el presidente de la Asociación de Empresarios Transportistas del Estado de Veracruz, Asociación Civil (Astraver)
Víctor Manuel Castelán Crivelli , se reunieron con el Secretario de Gobierno y el Secretario de Seguridad Pública a fin de buscar estrategas para que el alza a las gasolinas no les afecte severamente.
A través de los secretarios, los Integrantes de la Comisión del Consejo Multimodal de Transporte de Veracruz solicitaron al gobernador
Miguel Ángel Yunes Linares sea el interlocutor ante el presidente de la
República Enrique Peña Nieto , ya que buscan alternativas conjuntas con los dos niveles de gobierno a fin de evitar afectar a los usuarios de este servicio.
En esta reunión que se realizó en el
World Trade Center , los empresarios señalaron que con el gobernador,
Miguel Ángel Yunes como interlocutor ante el presidente
Enrique Peña Nieto , se espera encontrar algún esquema para que el combustible lo puedan adquirir a un precio preferencial con la instancia que corresponda.
Por su parte el Presidente de los Transportistas en el Estado,
Víctor Castelán Crivelli expuso que existe verdadera intención de que los incrementos no sean llevados a los usuarios. "Nosotros hemos manifestado muy claro que lo que menos queremos nosotros es entrar en una mesa de negociación para el alza de tarifas, lo único que pedimos es un apoyo, la intervención del gobernador para que nos apoye con el gobierno Federal, que sea nuestro interlocutor para poder bajar el combustible o un apoyo para el combustible".
Recalcó que se requiere de manera urgente estatal implementar medidas mediante las cuales este sector pueda minimizar los efectos de esta alza, por lo que hay propuestas inmediatas entre las que se menciona un ajuste a las tarifas del transporte público, retomar el programador de chatarrización o eliminar los subsidios a estudiantes y ancianos.
Finalmente y en caso de no hallar soluciones conjuntas a temas como la renovación vehicular y compra de diésel, no habrá más remedio que aplicar el ajuste a las tarifas del transporte.
09/01/17
Nota 122856