|
Residentes de medicina familiar del IMSS reciben certificación.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
En diciembre pasado el Consejo Nacional de Medicina Familiar, integrado por un grupo de expertos en la disciplina, evaluó a un promedio de cuatro mil médicos de todo el país, provenientes de dependencias como IMSS, ISSSTE, SEDENA y SSA.
De entre todos ellos, 36 médicos residentes adscritos a la delegación Veracruz Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), obtuvieron la certificación que avala sus conocimientos y capacidades. Motivo de orgullo que una representante delegacional, fuera merecedora del segundo lugar nacional.
El doctor
Jose Arturo Córdova Fernández , coordinador auxiliar médico de Educación en Salud del IMSS en Veracruz Sur, destacó que más de 30 médicos residentes participaron en el proceso de certificación nacional y el 100 por ciento de ellos la obtuvieron.
Detalla que de entre las siete especialidades que se brindan a médicos en formación en esta delegación, se encuentra la de Medicina Familiar; en este caso 15 con el aval de la Universidad Veracruzana (UV) en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 1 de Orizaba, 17 también de la UV en la clínica 61 de Córdoba y cuatro de la UNAM, asistentes al curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales, en la clínica 64 de Córdoba.
Dio a conocer que es el Consejo Nacional de Medicina Familiar el responsable de llevar a cabo el proceso de certificación, que reúne a importante número de médicos de todo el país; tal evaluación tiene por objeto garantizar que los médicos familiares que ejerzan su actividad en la medicina pública y privada al egresar de su preparación, cumplan y tengan el conocimiento pleno de la especialidad.
Compartió el
Coordinador Auxiliar Médico de Educación en Salud, que para Veracruz Sur es un orgullo que el 100 por ciento de los médicos residentes de medicina familiar, inscritos en el proceso de certificación, lo aprobaran. En tanto que la doctora
Nadia Yareni Loyola Arrazola , adscrita a la clínica 1 de Orizaba, obtuviera un reconocimiento especial por alcanzar, gracias a sus altas calificaciones durante la evaluación, el segundo lugar a nivel nacional, de entre cerca de cuatro mil participantes.
Córdoba Fernández mencionó que los residentes de medicina familiar, permanecen en la delegación del IMSS tres años como parte de su formación teórico-práctica de la especialidad, capacitación que está a cargo de profesores con una vasta experiencia, aunado a los casos clínicos que atienden, lo que impactará en forma positiva en su posterior ejercicio profesional.
17/01/17
Nota 122933