|
• Favorecerán mejores condiciones que beneficien a todos los veracruzanos.
|
A+ A- • Priistas responde a los reclamos de uno de los sectores que intervienen en la movilidad urbana.
Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.- El diputado
Carlos Manuel Vasconcelos Guevara , en representación del Grupo Legislativo del PRI, planteó una iniciativa para homologar el número de concesiones que pueden ser otorgadas a las personas físicas para prestar el servicio de transporte público en todas sus modalidades, lo cual consideran necesario, al igual que acortar los plazos señalados en la Ley de Tránsito y Transporte para el Estado que se exigen para la transferencia de derechos de las concesiones, en virtud de estimarse que las mismas, al ser equiparadas al patrimonio familiar, deben correr la suerte de los bienes que lo integran y, en ese sentido, poder disponer de ellos conforme lo marca la ley.
"Al efectuar dicha reducción del plazo en la que se haya ejercido la concesión, los titulares de tal derecho podrían hacer uso del beneficio previsto en la legislación vigente, de un modo pronto y eficiente, siempre y cuando cumplan con los requisitos ya establecidos. De esa forma, se cumpliría un tiempo razonable en el cual se ejerció dicha concesión y se contribuyó al beneficio público, pero se dotaría de la posibilidad a los titulares de las mismas, de disponer de ellas en casos de necesidad debidamente acreditadas en términos de la ley de la materia".
El legislador local Carlos Vasconcelos agregó que en el mismo sentido, con la finalidad de resolver un problema bastante recurrente por cuanto hace a la terminación de las concesiones, se propone ampliar el plazo para notificar a la Dirección de Transporte sobre el fallecimiento del titular, toda vez que la Ley sólo contempla sesenta días naturales para la notificación, y en el supuesto de no llevarla a cabo, actualiza una de las hipótesis por las cuales se da la terminación del beneficio concedido por el Estado.
Expuso que la movilidad urbana es una de las preocupaciones básicas que ha manifestado la sociedad veracruzana que debe atenderse por todos los órdenes de gobierno, agregando que son múltiples las causas que conforman la problemática de la movilidad en nuestro Estado, entre las que destacan la falta de una política gubernamental con visión a largo plazo; la escasa implementación de infraestructura destinada a la movilidad no motorizada; la fragmentación de un plan integral de movilidad urbana y rural; y la falta de rutas eficientes de transporte público. "Sin embargo, existe una que involucra a las anteriores y, que además, compete a este poder por cuanto hace a su regulación: la falta de aplicación de normas y reglas".
Por ello dijo que en el marco de ese vacío normativo que ha generado que la movilidad en Veracruz sea caótica y desordenada, y particularmente, lo referente al servicio público de pasajeros, estimó indispensable realizar las adecuaciones pertinentes con el fin de que exista correspondencia entre la ley y la realidad, y eso traiga como consecuencia un mejor ordenamiento de los que integran el complejo de la movilidad urbana en la entidad.
Vasconcelos Guevara explicó que las propuestas que hoy presentaron provienen de los reclamos justos que han manifestado los concesionarios del servicio de transporte público de pasajeros en la modalidad de taxi, para armonizar diversas disposiciones que no corresponden con las necesidades actuales que el gremio requiere, tras afirmar que son conscientes que ellos, en su quehacer cotidiano, conocen cuáles son las reglas que deben ser actualizadas, en tanto no se ajustan con lo que realmente sucede. "Pasar por alto dichas peticiones, sería actuar en contra de los que representamos en esta Soberanía".
20/01/17
Nota 122962