|
• Se sumó a la petición de que comparezca ante los diputados la SEFIPLAN.
|
A+ A- • Recursos que se adeudan a municipios "no son dádivas", sentenció el Diputado local por el Distrito de Perote.
Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver. 19 de enero de 2017.- Es una obligación legal del gobierno estatal responder a las solicitudes que le planteen los municipios a través de sus alcaldes, aseveró el diputado local del PRI por el Distrito de Perote,
Carlos Morales Guevara .
Al expresar en tribuna la adhesión del Grupo Legislativo del PRI al punto de acuerdo presentado por los diputados integrantes de la bancada "Juntos por Veracruz", para que comparezca la Secretaria de Finanzas y Planeación y explique la situación financiera y los adeudos que mantiene el gobierno estatal con los ayuntamientos de la entidad, Morales Guevara enfatizó que les parece preocupante la negativa a proporcionar la información que al respecto le solicitaron los alcaldes el pasado martes 17 de enero.
"Nos resulta preocupante la negativa de la funcionaria estatal de recibir a los alcaldes cuando éstos se presentaron en las instalaciones de la Secretaría, a pedir información respecto a la calendarización de los pagos de adeudos de la Bursatilización, del Fondo de
Infraestructura Social Municipal y del Fondo de Fortalecimiento Municipal. No actuaron tomando instalaciones, bloqueando accesos o pernoctando en los pasillos de la dependencia, y tal parece que sólo con dichas conductas se pueden lograr los pagos pendientes", subrayó Carlos Morales.
El también Presidente de la Comisión de Hacienda Municipal de la LXIV Legislatura del Estado manifestó que en su momento se dijo que habían sido ya transferidos a los 212 municipios los recursos federales que se les adeudaban, pero que después se sabría que habían sido sólo depósitos de los recursos del Fondo de Hidrocarburos, y que únicamente 90 municipios los recibieron, "situación que causó malestar entre los alcaldes que no habían gozado de dicho beneficio. Ésa fue la razón por la que los ediles vinieron a la Secretaría. Sin embargo, no se puede permitir que funcionarios públicos digan que se realizó determinada acción, y ésta no haya sucedido así".
Carlos Morales lamentó la respuesta oficial del Ejecutivo estatal ante las protestas de los alcaldes que no fueron atendidos en la Secretaría de Finanzas y Planeación. "El comunicado dice: ‘no admitiremos presiones ni chantajes’. ¿Representa presión el exigir lo que legalmente corresponde a los ayuntamientos? ¿Es un chantaje pedir información sobre los calendarios de pago de los recursos que vienen etiquetados por la Federación para contribuir al desarrollo de los municipios veracruzanos? De igual modo señala el desplegado reproducido en diversos medios que sólo se les depositará a los que ‘cumplan responsablemente con lo acordado’. ¿Hay condiciones al margen de lo ya estipulado en la norma? ¿Y los que no cumplan? ¿Se les amenaza diciéndoles que intenten acudir a la vía legal para su resarcimiento? ¿Se anticipa, con ello, el actuar de los órganos de investigación y procuración de justicia en la entidad?", sentenció el legislador del PRI.
Morales Guevara hizo hincapié en que los adeudos no son de una persona en particular, sino de una institución, y que a quien se reclaman los recursos a transferir es al Gobierno del Estado y no a una administración que constitucionalmente finalizó. "No se extingue la obligación por el cese de los funcionarios, y más aún, no se extingue la necesidad que tienen los municipios de responder por sus habitantes. No se nos olvide que son recursos para obras, para beneficios tangibles en una sociedad que necesita resultados y que de esa manera, se limitan en su actuar", expuso.
Y agregó: "no es un acto de buena fe, ni la dádiva que benévolamente se otorga al necesitado. Es una obligación legal de responder por estar al frente de una dependencia, de un Gobierno, y a la cual se comprometieron públicamente en múltiples lugares".
Por ello, Carlos Morales reiteró el apoyo del Grupo Legislativo del PRI a la solicitud de comparecencia de la Secretaria de Finanzas y Planeación ante los diputados de la LXIV Legislatura "para que nos explique la situación financiera que mantiene con los ayuntamientos de la entidad, respecto a los pagos de los adeudos pendientes de recursos federales, y dé cuenta sobre la legalidad de las acciones realizadas por los ediles". El punto de acuerdo fue aprobado por el Pleno.
20/01/17
Nota 122968