|
• Les vino a favorecer el precio del dólar anuncio el coordinador del fondo Ara la Paz.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Zongolica, Veracruz. - Alrededor de 200 productores de café en 13 comunidades indígenas de los municipios de Tequila y Mixtla de Altamirano, ya colocan su producción en los mercados nacionales e internacionales, anunció el coordinador estatal de la fundación Fondo para la Paz,
Sixto Falcón Rábago .
Los caficultores que comercializan este aromático en el exterior están obteniendo importantes dividendos con el precio del dólar que se cotiza por arriba de los 20 dólares.
Dijo que en este exitoso proyecto del café, iniciaron con 400 trabajadores del campo, de los cuales el 50 por ciento, ya está en los mercados nacional e internacional, lo que permite que obtengan precios en un 30 ó 40 por ciento por arriba de lo que pagan en los mercados regionales.
Explicó que a través de Fondo para la Paz se les dio insumos y equipamientos, además de la capacitación para que los caficultores se convirtieran de cereceros a productores de café pergamino, para que, bajo estas condiciones pudieran colocar su grano en el mercado exterior.
Explicó que en este tercer ejercicio, los productores de café de Tequila y de Mixtla de Altamirano, están comercializando en el mercado nacional y el extranjero, alrededor de 25 toneladas de ese aromático.
Para concluir, el entrevistado, refirió que este año "vamos a empezar con café orgánico, acabamos de capacitar en la Universidad de Chapingo para producir composta, empezamos primero a producir los abonos orgánicos y los productores que van más adelantados ya tienen algunas fincas con café orgánico, ese café se va todavía más arriba en los costos de producción pero igual en el mercado de especialidades".
23/01/17
Nota 122995