|
Voluntariado IMSS logra la certificación de ludotecas en hospitales de Orizaba y Córdoba.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) existe la iniciativa de establecer estrategias de apoyo, más allá de lo médico a los pacientes pediátricos y se utiliza el juego como herramienta terapéutica pues esto conlleva variados beneficios, entre ellos, permite olvidarse de la situación y hace más amena la terapia. Gracias a ello y la habilitación y mejorar de la sala de entretenimiento del servicio, recientemente las Ludoteca del
Hospital General Regional de Orizaba (HGRO) y del Hospital General de Zona Número 8 de Córdoba (HGZ8), recibieron su certificación, con el fin de contribuir en el bienestar de niños y niñas.
Cómo indica su nombre, caja de juegos o caja de juguetes, la ludoteca es un espacio con material para el desarrollo físico y mental de los pacientes. Éstas ludotecas hospitalarias que benefician entre 70 a 90 niños al mes en Orizaba y a 30 a 40 niños en Córdoba, han sido creadas para que los pacientes puedan tener una estancia menos pesada y olvidarse del diagnóstico que está atravesando.
Especialistas coinciden que cuando el paciente presenta alguna dolencia, el juego es un medio fantástico para reír y disfrutar, lo que se traduce en un efecto positivo en el sistema inmunológico y una reducción en el estrés; permite que el niño exteriorice sus sentimientos y angustias; además devuelve un poco de normalidad al niño, pues tras su ingreso, la cotidianidad y los horarios cambian lo que también modifica la percepción del cuerpo del infante.
El área de pediatría de Orizaba ya contaba con un área de juegos desde hace 3 años, pero no fue hasta hace poco que se decidió hacer una reestructuración más acorde a las necesidades de los derechos habientes renombrándolo como "El Escondite de Ringo". Córdoba también se unió hace 8 meses a la iniciativa con un área infantil.
El "Escondite de Ringo" cuenta con diverso (material que en su mayoría son donados por personas) para el entretenimiento de los menores: películas, juegos de mesa, juguetes, material didáctico, películas y libros, todo clasificado bajo el sistema Acervo. Ésta clasificación se da de acuerdo a la edad y el diagnóstico del paciente, asegurando su seguridad en todo momento.
Esta certificación a la asociación INTLA significaría una entrada al registro nacional e internacional de ludotecas lo que permitiría tener un personal más capacitado. También se está considerando la posibilidad de recibir el apoyo con el programa "México Juega".
Finalmente, la participación del voluntariado IMSS es clave para asegurar el éxito de esta propuesta. No se puede olvidar de su contribución con los niños, ayudándolos a superar miedos o ansiedades ante el procedimiento del diagnóstico y tratamiento y la soledad que pueda originar.
24/01/17
Nota 123005