|
• A fin de utilizarlos en el mejoramiento del medio ambiente.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Zongolica, Veracruz.- Autoridades de los municipios de Mixtla, Texhuacan y Zongolica recibieron este martes recursos económicos estimados en 60 mil pesos como parte de los compromisos signados con la empresa Electricidad del Golfo S. de R.L. de C.V. como parte del pago proporcional del 15 por ciento del consumo de alumbrado público.
Los cheques entregados equivalen a los kilowatts es una compensación por haberse construido la Hidroeléctrica "Luis de la Mora Ostos".
Originalmente el gobierno de Zongolica sólo recibiría una aportación mensual por la cantidad que resultara de multiplicar 600 kilowatts/hora por la tarifa 5-A en baja tensión, publicada por la Comisión Federal de Electricidad, esto con base en lo que se publicó el pasado 22 de abril de 2016 en la Gaceta Oficial del Estado número 161.
Luego de que un mes antes los diputados de la LXIII Legislatura lo aprobaron con base en la tabla de Tarifas para el Servicio Público 2016-2017, de la Comisión Federal de Electricidad la tarifa en Baja Tensión 5-A será de 3.2 pesos el Kilowatt/hora en promedio durante este año.
Con esa modificación, Zongolica recibió la cantidad de 43 mil pesos por 4 meses, lo que es equivalente a 3 mil 500 kilowatts, es decir de manera mensual le corresponderán 10 mil 750 pesos.
Mientras que a Texhuacan y Mixtla de Altamirano recibieron cheques con montos por el orden de los 7 mil 680 pesos por 4 meses equivalentes a 600 kilowatts.
En rueda de prensa, el representante de la hidroeléctrica
Mauricio Justus Villareal dijo que esta entrega se da en cumplimiento al convenio celebrado entre los tres municipios involucrados con la empresa ubicada e instalada en Mixtla de Altamirano, Texhuacan y Zongolica, el cual consiste en una aportación económica del 15 por ciento derivada del consumo por alumbrado público de cada una de estas tres entidades municipales.
25/01/17
Nota 123013