|
• El objetivo frenar la proliferación de moscas sin afectar al sector chayotero.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Ixtaczoquitlán, Ver.- Para frenar la proliferación de moscas por la incorrecta aplicación de la gallinaza como abono en las plantaciones de chayote, el H. Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán que encabeza el
Alcalde Aquileo Herrera Munguía en coordinación con la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Veracruzana trabajan en la búsqueda de alternativas a corto y mediano plazo que no afecte a la población y producción.
Al respecto el Director de Desarrollo Económico,
Ignacio Herrera López sostuvo que ante la serie de quejas de la población del Valle de Tuxpango, recurrieron a la Universidad Veracruzana en el marco del convenio signado con el Ayuntamiento.
Puntualizó que a corto plazo buscan frenar la proliferación de moscas a través de un diagnóstico agroambiental, es decir; conocer si la aplicación abundante de estiércol de gallina a las plantaciones de chayote son realmente efectivas o en su defecto dañinas para la producción de chayote.
"Estamos tratando de que la problemática que existe en las comunidades chayoteras disminuya mediante la forma adecuada de abonos, es decir que sea benéfica para las plantaciones y no cause problemas a la planta como a la salud de la población", precisó Herrera López.
Por su parte el coordinador de salud,
Rubén Acosta Santamaría , reiteró que pensando en no afectar el proceso que llevan los productores de chayote solicitaron el apoyo de los académicos de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Veracruzana para realizar un diagnóstico de suelo e inocuidad.
Con el objetivo de no sólo incrementar la productividad sino darle un valor agregado al chayote pero sobretodo frenando la proliferación de moscas que en los últimos años se ha convertido en una problemática social.
A la reunión acudieron además del Director de Desarrollo Económico y Salud Municipal, los coordinadores de Ecología, Arq.
Guadalupe Trujillo Arias , Salud Animal,
Arturo Serrano Téllez , Fomento Agropecuario,
Tomás Espíritu Apale . Por parte de los académicos de la UV, estuvieron presentes el Dr.
Enrique Bonilla Zavaleta , el Dr.
Eduardo Hernández Aguilar , la MC,
Nayeli Gutiérrez Casiano y el M.C.
Jorge Alberto Alejandro Rosas .
26/01/17
Nota 123030