|
• Con ello prevalecerían los empleos de cientos de familias.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba, Ver.- Debido al alza indiscriminada de los combustibles, en el mal llamado gasolinazo, así como de refacciones y aditamentos, se requiere de un ajuste a las tarifas del servicio del transporte urbano, lo cual permitirá sostener el sueldo de cientos de empleados de las empresas de transportes, señaló el empresario en el ramo
Tomás Bernabé Torres Martínez .
"Dependemos del diésel, gasolina, llantas, pero todo no viene sólo de la gasolina, ya que incluso los productos de la canasta básica están aumentando; todo repercute, necesitamos un aumento, si se dan cuenta, antes del gasolinazo aumentaron las cuotas de peaje en las casetas, y eso fue mucho antes, pero estamos esperando que nos aumenten y vamos a esperar a que el nuevo gobierno así lo determine".
A pesar de conocer que en el mes de febrero se anunciaron dos aumentos más a los combustibles y con la certeza de un tercero, reiteró que todavía están aguantando. "No podemos aumentar porque vienen las multas y tenemos que esperar la autoridad, eso nos impacta en todo, lo que es en transporte tratamos de seguir ayudando a nuestra gente.
Lo que hacemos, es pedir que nuestros proveedores nos aguanten más tiempo, tratar de no despedir al personal y que no se quede sin trabajo; pensamos que no da para seguir sosteniendo al personal, pero lo estamos haciendo".
Menciona que a pesar de la crisis, en la segunda etapa será renovado el parque vehicular, en la primera se adquirieron 40 unidades y será un número similar en la segunda de la que se habla.
"Nosotros estamos con la nueva administración estatal y parece que vamos bien encaminados, los problemas anteriores no fueron sólo con el ex gobernador Duarte, viene desde tres a cuatro gobernadores atrás, refiriéndome a la regularización del transporte".
Al final habló del tema que siempre ha atacado y es la invasión de rutas. "Vamos a seguir atacando esta situación, las empresas que siguen invadiendo y sin tener asignadas sus rutas como trasporte urbano, es la de Mario Zepahua, César Xotlanihua quien ya quiere meterse a Orizaba, y algunos autobuses de Intermunicipales; esos empresarios toman el camino para dar servicio a donde ellos quieren, mientras que nosotros estamos regularizados.
En la administración pasada nunca tuvimos respaldo del gobierno para que sancionara la invasión de rutas", terminó diciendo.
28/01/17
Nota 123050