|
• La autonomía garantizará sus estudios a jóvenes veracruzanos.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Orizaba, Ver.- La Vicerrectoría de la Universidad Veracruzana en la zona centro del Estado, apoyada por los directores y personal administrativo de esta Máxima Casa de Estudios, emitió una carta abierta al Congreso del Estado en donde le pide apruebe la autonomía su autonomía financiera.
"Los que suscribimos somos Directivos, Autoridades y Académicos de la Universidad Veracruzana, ciudadanos de los diferentes distritos que conforman la región del centro del estado, conocida como la de las Altas Montañas, ante esta H. Legislatura comparecemos para exponer:
Que venimos por medio del presente escrito y con fundamento en el artículo 7 de la Constitución Política del Estado de Veracruz a solicitar de ustedes en su calidad de representantes de los intereses de la ciudadanía a que dentro de las esferas de sus atribuciones, puedan llevar a cabo la segunda aprobación en el segundo periodo ordinario de sesiones, referente a la reforma al artículo 10 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de Llave, con lo cual se le estaría otorgando autonomía financiera a la Universidad Veracruzana (UV); conminándolos a que lo hagan a fin de dar cumplimiento a las demandas y necesidades sociales, y no se dilate y/o politice su aprobación obedeciendo a fines partidarios o de intereses personales ajenos al progreso y desarrollo del estado.
De llevarse a cabo esta segunda aprobación, ustedes están dando el mensaje inequívoco de que nuestros representantes están privilegiando la educación pública de calidad a nuestra juventud ya que la Universidad Veracruzana cuenta con el 80% de sus programas educativos reconocidos por su calidad por organismos como el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), lo cual le ha valido formar parte del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX), siendo esto un reconocimiento y compromiso por mantener los altos índices de competitividad académica que este Consorcio solicita para formar parte de él.
La autonomía financiera de la Universidad Veracruzana permitirá además garantizar el acceso de la juventud veracruzana a los estudios superiores y de posgrado de calidad acreditada, así como el desarrollo de competencias y habilidades de sus egresados en un mundo cada vez más competido y globalizado. La autonomía financiera asegurará la formación de los cuadros de profesionistas, científicos e investigadores que contribuirán el Vicerrectoría Región Orizaba-Córdoba desarrollo no sólo de nuestro estado, sino del país. Como ya lo han hecho sus egresados en sus 72 años desde su fundación.
Señoras Diputadas y Señores Diputados de la LXVI Legislatura del H. Congreso del Estado, les exhortamos enfáticamente a que formen parte de la historia de nuestro Estado donde en estos momentos de coyuntura social se requiere el trabajo arduo, responsable, digno, y consiente de todos los que integramos este gran estado, incluyéndolos a ustedes como representantes sociales, de quienes pedimos se encuentren a la altura de su encargo y logren aprobar leyes que se transformen en beneficios, al brindarle a la sociedad una Universidad Veracruzana fortalecida financieramente, para que cumpla satisfactoria e íntegramente con el compromiso artístico, cultural, humanístico, tecnológico y científico que estos tiempos le demandan".
Los firmantes al calce de esta Vicerrectoría son:
Martín Augusto Pérez Panes Director de la Facultad de Ingeniería-
Luis Alberto Sánchez Bazán , Director de la Facultad de Ciencias Químicas.
Simón Rahme Escobedo , Director de la Facultad de Arquitectura.
Alejandro Pimentel Domínguez , Director de la Facultad de Medicina.
María Esperanza Conzatti Hernández , Directora de la Facultad de Enfermería.
Joaquín Romero Ricavar , Director de la Facultad de Odontología.
Otto Raúl Leyva Ovalle , Director de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias.
Andrea Francisca Ortiz Muñoz , Directora de la Facultad de Contaduría y Administración.
Irma Josefina Jácome Sánchez , Coordinadora Regional del Sistema de Enseñanza Abierta.
Felipe Alejandro Mata Morales , Coordinador Regional de la
Universidad Veracruzana Intercultural .
Mónica Boza Azani , Coordinadora del Centro de Idiomas Córdoba.
Pedro Meléndez Leyva , Coordinador del Centro de Idiomas Orizaba.
Beatriz Eugenia Rodríguez Villafuerte , Vicerrectora.
José Eduardo Martínez Canales , Secretario Académico Regional. Lizbeth Margarita Viveros Cansino, Secretaria de Administración y Finanzas Regional.
31/01/17
Nota 123070