|
• “No decepcionemos a los ciudadanos, que esperan más de nosotros”, subrayó.
|
A+ A- • A nombre del Grupo Legislativo del PRI, el Diputado local por Perote presentó un balance sobre el Primer Periodo de Sesiones Ordinarias de la LXIV Legislatura.
Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.- "Diálogo, respeto y tolerancia son palabras clave en este momento histórico que vive nuestro estado", afirmó el diputado local del PRI por el distrito de Perote,
Carlos Morales Guevara .
A nombre del Grupo Legislativo del PRI, Carlos Morales presentó un balance sobre el Primer Periodo de Sesiones Ordinarias de la LXIV Legislatura del Estado de Veracruz, en el que destacó lo hecho en términos cuantitativos, sin dejar de señalar que existen diversas propuestas que merecen ser atendidas y reflejadas en el orden jurídico estatal "y que, lamentablemente, aún no se han dictaminado ni discutido en este Pleno".
Manifestó que en el escenario de transición política que vive Veracruz, "no tienen cabida los afanes avasalladores, la intolerancia, los protagonismos ni los caprichos de nadie. Por el contrario, se requiere de una gran sensibilidad política por parte de todos, así como de una verdadera vocación de generar lo que resulte en beneficio de la población".
Por tal razón, enfatizó, el Grupo Legislativo del PRI avaló las modificaciones legales que permitieran al Ejecutivo sanear las finanzas públicas y se le dio un voto de confianza a la nueva administración para emprender acciones que contribuyan a superar la crisis económica del estado.
Morales Guevara afirmó que el PRI se encuentra profundamente ligado a las mejores causas sociales del país y de Veracruz, y que el aprendizaje de su nueva circunstancia se refleja en una actitud opositora crítica pero propositiva, planteando las reformas legales indispensables que generen las condiciones sociales, políticas y económicas para el desarrollo estatal.
"Por ello propusimos y esta Soberanía avaló, modificaciones a la Constitución que permitirán dotar de mayor autonomía a los municipios, para dejar de ver a ese orden de gobierno como un sujeto de permanente y excesivo tutelaje por parte de los poderes del estado, por lo que concretamente planteamos eliminar las autorizaciones del Congreso para celebrar algunos convenios y realizar obras que excedan el 20 por ciento de sus partidas presupuestales.
"Asimismo, también para fortalecer a la institución municipal, propusimos, y esta Asamblea aprobó, presentar ante el Congreso de la Unión una iniciativa de reformas a la Ley de Coordinación Fiscal, a efecto de garantizar a los municipios la oportuna entrega de las participaciones y aportaciones federales.
"Ante la gravedad de los delitos de índole sexual y de las nuevas modalidades para la comisión de los mismos, este Congreso acaba de aprobar, a iniciativa del PRI, que se agraven las penas en los delitos de violación y pederastia, cuando las víctimas sean drogadas para facilitar tan aberrantes conductas. También esta Soberanía avaló la adición de una disposición al Código Financiero, que recientemente propusimos, y que permitirá regularizar y fiscalizar los ingresos derivados de las tiendas ubicadas en los planteles educativos", expuso el Legislador priista.
En contraparte, Carlos Morales lamentó que diversas propuestas formuladas por el PRI siguen sin dictaminarse. "Resulta inexplicable que este Poder, en el que se hacen las leyes, sea el único ente público en Veracruz que no cuente con un Órgano de Control Interno, indispensable en el nuevo orden jurídico constitucional para el combate a la corrupción. Si no hay nada que esconder, hagamos posible la existencia de la Contraloría del Poder Legislativo, como lo propusimos desde noviembre", sentenció.
De igual modo -continuó-, "no entendemos los discursos sobre racionalidad presupuestal que algunos hacen, sin siquiera analizar ni debatir la viabilidad de la fusión de diversas dependencias de la administración pública, como planteamos en una iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo".
El Grupo Legislativo del PRI ha planteado otras reformas legales que merecen ser analizadas, debatidas y aprobadas, como las iniciativas para reformar la Ley de Educación, al igual que la reforma a la Ley para la Integración con Personas con Discapacidad. De igual manera, se propuso dar orden y certeza jurídica al procedimiento de designación de magistrados del Poder Judicial, planteando la posibilidad de su reelección, así como los supuestos para la conclusión del encargo, y se presentó una iniciativa, que tampoco se ha dictaminado, para reformar la Constitución a fin de contar con un nuevo procedimiento para la designación del Fiscal General del Estado, suprimiendo la intervención del Ejecutivo y abriendo el proceso a la participación de la sociedad civil, enumeró Carlos Morales, entre otras iniciativas.
"Invitamos respetuosamente a todas las fuerzas políticas a debatir estos y todos los temas que sirvan a los veracruzanos, vengan de quien vengan, sin prejuicios ni mezquindades. Si hemos de ser autocríticos en este balance, debemos decir que no basta presentar, como ocurre en cada sesión, innumerables iniciativas de ley o decreto, si éstas no son dictaminadas. Nos preocupa, igualmente, que para algunos sólo tengan prioridad las iniciativas enviadas por el Ejecutivo y las suyas propias. Se requiere de mayor apertura, pues todos sabemos que ningún grupo puede actuar como si contara con mayoría absoluta", aseveró el Diputado del PRI.
Carlos Morales puntualizó que las expectativas ciudadanas sobre el trabajo de la LXIV Legislatura son muy grandes, por su integración plural. "No decepcionemos a los ciudadanos que esperan más de nosotros, que nos conciben, tal vez más que nunca, como sus auténticos representantes. Diálogo, respeto y tolerancia son palabras clave en este momento histórico que vive nuestro estado. Sigamos trabajando, desde nuestras propias visiones, por el bienestar colectivo, por un mejor futuro para los veracruzanos", concluyó.
El diputado Carlos Morales se integró a la Diputación Permanente que dirigirá los trabajos legislativos durante el Primer Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura del Estado.
01/02/17
Nota 123080