|
Camerino Z. Mendoza, es pionera en protección al medio ambiente.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Camerino Z. Mendoza, Ver.-Es pionera del cuidado y protección al medio ambiente la localidad de Camerino Z. Mendoza, al utilizar focos ahorradores de Luz Led, reutilizar pales para atenuar la tala del bosque, y lo principal difundir con apoyo de la Embajada Mundial de activistas por la Paz, la feria de La Paz por La Madre Tierra que se realizó este viernes en el parque Hidalgo, en el marco del día de la educación ambiental proclamado por la ONU, donde participaron estudiantes de educación media y superior exponiendo productos realizados de reciclaje.
El alcalde
Reené Huerta Rodríguez , señaló que la ciudad es pionera al contar con un programa como educar la responsabilidad ambiental, a través del cual se promueve la cultura ecológica. Y recordó que el año pasado reforestaron La Cuesta, porque el bosque es vida.
Asimismo, agradeció y reconoció el apoyo de los activistas de la embajada por la paz, quienes además de ser uno de los pilares de dicho programa, son una guía invaluable en la formación de los líderes ambientales en Camerino Z. Mendoza, Veracruz, México y el Mundo.
"La ciudad cuenta con agentes de cambio que desde las primarias, secundarias, preparatorias y universidades, están enseñando como realizar proyectos sustentables y a conservar los recursos naturales".
Destacó que a través de la feria por la Paz de la Madre Tierra se va formando entre la población una red de guardianes de la naturaleza.
Participaron en la feria, estudiantes del Tecnológico de
Zongolica Campus Ciudad Mendoza , CECATI 168 y otras instituciones educativas en una exposición de objetos elaborados con material de reciclaje, siembra de alimentos del campo en espacios reducidos y lo más importante como cuidad y proteger el medio ambiente de Camerino Z. Mendoza y el mundo.
Estuvieron presentes:
Paola Liliene Huerta Monterrosas , presidenta del DIF Municipal,
Alejandro Leví Estrada Alarcón , líder del movimiento juvenil transformacional de la embajada mundial de activistas por la paz,
Eliezer Lavoignet Nieva , coordinador metropolitano de las altas montañas, de la misma organización,
Elsy Adriana Ramírez Hernández , coordinadora local,
Gilberto Marín Sánchez , delegado de tránsito,
Adolfo Castro García comandante de la SSP, María del
Carmen Salas Rodríguez , jefa de vinculación del CECATI 168,
Iraís Texcahua Escobar , representante del ITSZ Campus Mendoza,
Carmen Xochitl Carrera Aguilar , directora de educación municipal,
Mayra Leticia Sosa Vázquez líder municipal de la CNC,
Luisa Rivera Salazar , coordinadora regional de la CNC y
María Luisa Romero Serrano , secretaria de acción social de la propia CNC local.
04/02/17
Nota 123116