|
• Busca la coordinación de transporte apoyar a 10 mil agremiados al cierre de año.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba, Ver.- La Coordinación Estatal del Transporte de la
Confederación Nacional Campesina que en el Estado preside,
Miguel Ángel Pacheco Islas , aseguró que siguen trabajando para respaldar las labores del campo de miles de familias que requieren de un vehículo con el cual puedan realizar sus tareas agrícolas.
"Nuestra función está enfocada en el transporte, regularización de sus unidades, cambios de placas de propietario, vehículos extranjeros, licencias, apoyamos a toda la gente, cuando también son molestados por Transito del Estado, así como aquellos quienes deben tenencias de sus unidades; a todos los invitamos a que aprovechen este respaldo".
Explicó que a su llegada con esta cartera de coordinador del transporte, se han apoyado a un promedio de Un mil 760 unidades, pero la intención es llegar a diez mil unidades a nivel estatal de aquí a diciembre, "para que las tareas que ellos realizan en sus parcelas sean menos pesadas".
Expuso que un vehículo americano siempre será mucho más barato, en promedio en menos del 50 por ciento del costo de cualquier otra unidad, y los campesinos se han enfocado a esta compra, pero cuando llegan aquí, tienen que realizar los trámites necesarios ante la Secretaría de Hacienda Federal y del Estado, en donde muchas veces los costos de los trámites son muy elevados, pero necesarios.
"Se ha logrado en algunos casos reducirles considerablemente esos costos, todo mediante gestiones que hemos realizado ante las instancias correspondientes".
El entrevistado no dejó pasar el comentario de las actividades que la CNC está realizando en varios municipios, en el caso del trabajo conjunto con el Coordinador de la organización en la zona de ciudad Mendoza,
Héctor Terrazas Arévalo en donde se están ofertando artículos de trabajo para el campo.
"En coordinación con esta representación de la CNC, traemos fumigadoras, equipos de riego, desmalezadoras, motosierras, morunas, limas, caretillas, todo esto a costo de fábrica para apoyar la economía de lo que se requiere para apoyar a las familias del campo.
Uno lo compra y se les da la tarjeta para que pase a recoger sus productos, y son artículos de alta necesidad en el campo y no existe límite alguno para su venta", terminó diciendo el entrevistado.
06/02/17
Nota 123134