|
• Inicia proyecto en Tequila.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Tequila, Ver.- Para fomentar el.desarrollo sustentable, en las instalaciones educativas de Tequila del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Zongolica, se puso en marcha el primer sistema de producción de energía solar para generar electricidad.
El director general de Tecnológicos Descentralizados en México,
Manuel Chávez Sáenz y el director general del Tecnológico de Zongolica, doctor
Ramiro Sánchez Uranga acudieron en compañía de autoridades del ayuntamiento de Tequila, para poner en marcha esta planta generadora.
" Esto nos permite demostrar que podemos usar la energía solar para la producción de energía eléctrica, que la reforma energética permite trabajar en cogeneración con la CFE, para apoyar muchísimo al medio ambiente, vamos a producir ahorita el 33% de la energía eléctrica que utilizamos, y que esto pueda recibir de réplica a los demás planteles, a la comunidad y palacios municipales para que podamos ser respetuosos de la madre tierra".
Agrega que van a trabajar muy fuerte en Orizaba, con el programa FIDE.
"Ese programa va a permitir trabajar en casas sustentable, y la idea es que en las casas particulares haya producción de energía solar para generar electricidad, incluso, con agua caliente en cogeneración con CFE, para lograr un pueblo mágico sustentable".
Puntualizan que están haciendo la invitación a todo el sector educativo en general y poder coordinarse y apoya para llevar este beneficio a las escuelas.
"Eso permitirá a la Asociación de Padres de Familia, ahorros significativos y sobre todo el que podamos ayudar a nuestra madre naturaleza con menos contaminación al producir energía eléctrica con energía limpia y sustentable", comentaron.
11/02/17
Nota 123178