|
• Más de un millón de familias viven de la gramínea.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba, Ver.- A pesar de la situación crítica-económica que vive en los ingenios azucareros en el Estado de Veracruz, la mayoría limitados por el fideicomiso establecido por el gobierno, Veracruz busca la mejor manera de diversificar el aprovechamiento de la caña de azúcar.
Salvador Montalvo González , Coordinador Estatal de la Industria Azucarera, Alcoholera y piloncillera consideró que son cerca de un millón de familias las que dependen de esta producción de caña de azúcar.
"Hay más de un millón de personas en Veracruz que viven de la gramínea, que es la caña de azúcar, en donde hay derivados como el piloncillo y el alcohol, pero ahí estamos en la etapa de planeación, porque hoy los recursos pueden llegar a los productores en la medida de lo posible y de la cantidad que pudiera realmente destinarse a esta área estratégica de un cultivo número uno en el estado".
El Gobernador del Estado,
Miguel Ángel Yunes Linares y el secretario de la Sedarpa,
Joaquín Guzmán Avilés , anunciaron que se realizará un visiteo a los 19 ingenios operando de manera normal y en activo para tener un estimado real de la producción que se tiene diariamente.
Aclaró que la misión es que dicha producción vaya hacia arriba y que al final de la cosecha se pueda mantener esos estándares e incrementarlos considerablemente.
Reconoció que varios ingenios ya están "corriendo" gente.
11/02/17
Nota 123184