|
También Atentan Contra la Laicidad.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Educadores se mostraron en contra de que los alumnos puedan ingresar a clases en escuelas públicas aunque lleguen después de la hora de entrada, así como también están en contra de que no se amoneste a los que se nieguen a hacer honores a la Bandera Nacional, porque se pierde el sentido de puntualidad y la identidad nacional y el amor a la patria.
Julia Moreno Avila , profesora de asignatura en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, opinó que ambas disposiciones no son convenientes. La primera porque como profesora, es muy incómodo que los alumnos lleguen tarde porque interrumpen la clase, provocan distracciones y atrasan al grupo. Además como están en formación, es necesario que se formen el hábito de la puntualidad, que les va a servir a lo largo de toda su vida y la impuntualidad también es un hábito que si no cambia, va a tener un costo en su vida futura.
Esos puntos vienen en los Lineamientos para la Organización y Funcionamiento de los Servicios de Educación Primaria, que publicó la Secretaría de Educación Pública. El punto 5 de las disposiciones generales, dice a la letra:
"Queda prohibido que a las alumnas y alumnos se les impida el acceso al plantel y/o a las actividades escolares por llegar después de la hora oficial de entrada. Luego del ingreso de los alumnos y personal a la escuela, todas las puertas de acceso al mismo, permanecerán cerradas".
Sostuvo Moreno Avila que si de por sí ya tenemos la fama de ser impuntuales y luego con este tipo de disposiciones lo que hacemos es reforzarla, en lugar de mejorar. Por eso pidió preguntarse como maestros ¿Qué tipo de alumnos queremos formar? ¿Alumnos impuntuales o alumnos puntuales?
Por otra parte, está el punto 31 que refiere "El que algún miembro de la comunidad escolar, sea personal directivo, docente, de apoyo, de asistencia a la educación y alumnos, por razones de credo se abstenga a rendir honores a la bandera o entonar el Himno Nacional, de ninguna manera lo hará de sanción".
Sobre esta disposición, opinó que "es un poco grave", porque si queremos reforzar nuestra identidad como mexicanos, debemos desechar este tipo de disposiciones. Tal vez se nos hacía muy impositivo el tener que hacer los honores a la Bandera -dijo y agregó-, pero recordemos que (los alumnos) están en una etapa de formación.
Sostuvo que el Himno Nacional porque refuerza nuestra identidad así como la práctica de hacer honores no deben de eliminarse sólo porque algunos grupos religiosos presionaron al solicitarlo. Además nuestra educación es laica y no debe considerar cuestiones religiosas.
Destacó que las normas, leyes y reglamentos están por encima de las religiones. Si las autoridades deben quedar mal con algunos grupos religiosos por este tipo de disposiciones, que enfrenten esta situación, pues de todas maneras nunca de va a dar gusto a todos esos grupos.
19/08/03
Nota 12327