|
• Recibieron capacitación e inician sus funciones a partir del 28 de febrero.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza, Ver.- Integrantes de los Concejos Municipales del Órgano
Público Local Electoral en el distrito 21, rindieron protesta este miércoles ante representantes del Concejo Electoral y entrarán en funciones el próximo 28 de febrero.
Iván Tenorio Hernández , Concejero Electoral de Concejo Nacional de Electores, llegó a ciudad Mendoza para tal fin en donde explicó que a los integrantes de estos concejos se les da la capacitación adecuada.
"Tendremos capacitación en diferentes temas que estaremos trabajando con algunos de los concejos municipales; se van a instalar formalmente como concejos el día 28 de febrero, ellos fueron designados la semana pasada, el 15 de febrero por el concejo general, y hoy les tomaremos la protesta a los diez concejos municipales del distrito 21 y uno más que es el municipio de Soledad Atzompa, a los cuales se les dará la capacitación aquí por la cercanía de su localidad".
Dijo que el 28 de este mes comienzan en funciones, y culmina el procedimiento de designación.
"Tenemos reglamentos como el código electoral y otras reglamentaciones, para consultar las etapas de este proceso, desde noviembre se sacó una convocatoria y se inició con el periodo de elección en donde participaron 5 mil 762 ciudadanos, posteriormente se implementó examen de conocimientos, en el mes de enero en cada una de las sedes y posteriormente, por cada municipio pasaron las mejores calificaciones, además de tres semanas de entrevistas que se les hizo a más de 2 mil 752 aspirantes, finalmente de ese cúmulo, en la última etapa como propietarios quedaron 1 Mil 376 personas, el proceso duró casi cuatro meses".
Durante la entrevista, expuso los motivos inmediatos de remoción; "si llegamos a ver que algún integrante del concejo beneficia a algún partido, será removido, en caso de ser comprobado, también por abandono de trabajo, negligencia, e ineptitud.
En cuanto al punto financiero queremos aclarar y darle garantía a todas estas personas, en lo que va del año tenemos un ejercicio fiscal, la SEFIPLAN ha estado ministrando los montos mensuales, y en cuanto a recursos financieros se ha operado con tranquilidad".
Tenorio Hernández explicó que en el mes de marzo se va a dialogar con los integrantes de la comisión de hacienda del Congreso del Estado para ver si se puede aumentar el presupuesto.
"Hay un plazo de 90 para saber si se aumenta el monto a 1 Mil 452 millones de pesos como fue el monto del proceso electoral anterior, pero en este 2017 sólo se autorizaron Mil Nueve millones y no nos alcanza, y es lo que se está planteando ante el Congreso; la reunión será en la primer semana en que estaremos dialogando nuevamente", puntualizó.
23/02/17
Nota 123305