|
• El desempleo crece, y el gobierno ofrece todo su respaldo a empresas que llegan a Veracruz
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Río Blanco, Ver.- El desempleo en el Estado de Veracruz es alarmante, y hoy en día el nuevo gobierno enfrenta el reto de cumplir con las expectativas en cuanto a las necesidades laborales, reconoció la Directora general del Servicio Nacional del Empleo en el Estado de Veracruz,
Alma Rosa Escobar Hernández .
"Sabemos de la situación difícil que sufre nuestro Estado, sabemos que tenemos un alto índice de desempleo que desde hace muchos años no llegan empresas a invertir en Veracruz. Hoy, por instrucciones del Gobernador del Estado, las empresas tendrán mucho respaldo para que inviertan en Veracruz, para que ustedes no tengan que irse a otros Estados a buscar trabajo.
El objetivo es dar garantía en un Estado en donde la delincuencia no permea, es muy difícil que permanezcan dichas empresas, pero en un año y ocho meses lograremos cumplir con las expectativas de lo que mucha gente desea".
En el marco de la feria del empleo celebrada en el municipio de Río Blanco, animó a los buscadores de trabajo. "Se trata de vincularlos a ustedes con las empresas; hoy aquí se ofertarán 361 empleos, con 31 empresas a las que queremos darles las gracias, que vienen a darle oportunidad a gente como ustedes.
Decirles que los que logren colocarse cuiden su empleo, decirles que el Servicio Nacional de Empleo no es tan sólo una bolsa de trabajo, sino que tenemos también becas para que ustedes se capaciten, para que cuando terminen tengan las herramientas para poder trabajar".
Aseguró que hay muchos que tienen una ocupación, pero no cuentan con los recursos; "nosotros no les damos los recursos económicos, sino que les compramos las herramientas para que puedan trabajar, ya sea con un equipo de trabajo, o con sus propios familiares.
Hay una empresa japonesa que está contratando gente para Piedras Negras, Coahuila que ofrece muy buenos salarios y prestaciones, con esta empresa ya son alrededor de 400 gentes que se han ido. Es una armadora que no tiene problemas con las políticas que ha establecido el nuevo gobierno de Estados Unidos con su presidente Donald Trump.
El SNE tiene un programa que se llama Movilidad Laboral en donde los jóvenes se mueven a otros estados en donde pueden trabajar".
Puntualiza diciendo que la situación que se vive en Veracruz no es la mejor, pero siguen buscando mejorar este tipo de situaciones laborales. "Veracruz no está preparado para recibir a migrantes que fueron deportados, pero que en el tiempo que tenemos para estabilizar el Estado, aportaremos el esfuerzo necesario", terminó diciendo.
24/02/17
Nota 123317