|
Todo listo para el primer viernes de marzo en Tenejapan.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
San Andrés Tenejapan , Veracruz. - Por cuarto año consecutivo, las autoridades municipales, encabezadas por el
Alcalde Raymundo Namictle Juárez , llevarán a cabo el culto a la madre tierra, mejor conocido como "Xochitlalis", el cual está programado para el próximo viernes a partir de las 11 de la mañana.
Nuevamente, la zona turística de Tepexi, será el principal escenario en donde se desarrolle este ritual prehispánico, en cuya ceremonia, se ofrece de corazón una ofrenda a la "Nana Tonantzin" (madre venerada), por todas y cada una las cosechas obtenidas en el año y al mismo tiempo, se le pide una mayor abundancia para los meses posteriores.
Cabe hacer mención que el citado sitio, se encontraba en pleno abandono por las administraciones anteriores; incluso, muchas personas no sabían de su existencia, pero a través de una inversión municipal, se pudo rescatar este lugar.
Como ya se ha convertido en toda una tradición en los últimos diez años, el primer viernes del mes de marzo, los pobladores de las comunidades de Tierra Colorada, Encino Grande, Quiñiatla, La Cumbre, Teopancahualco, Ixcoca, Petlacala y la propia cabecera municipal, se reúnen para realizar este rito cultural.
Aunque la ceremonia de agradecimiento, se realizará al filo del mediodía, los interesados en formar parte de esta tradición milenaria, podrán visitar este centro recreativo (ubicado a solo 15 minutos de la cabecera municipal), desde las siete de la mañana y disfrutar de un paseo eco-turista.
Danzas prehispánicas, exhibición del traje típico de
San Andrés Tenejapan , exquisita gastronomía y relatos paranormales de la mítica Cueva de Diablo, acompañados de música y diversión, serán presentadas en el también llamado inicio del Calendario Azteca.
02/03/17
Nota 123363