|
• Tan sólo en la comunidad de Palo Verde y Balastrera se producen 200 toneladas anuales.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Nogales, Ver.- La Secretaría de Agricultura y autoridades locales a través de la Dirección de Fomento Agropecuario, buscan blindar a los productores de aguacate hass de los acaparadores, lo cual disminuiría su percepción económica, por lo que se practica la venta directa al consumidor.
Jorge Alejandro Álvarez López encargado del departamento de Fomento Agropecuario, explicó que el objetivo es seguir produciendo frutas de calidad, el aguacate es anticancerígeno, contiene vitaminas a, b, c, e, entre otros, grasas que nos permiten al cuerpo funcionar de la manera mejor; está libre de contaminantes, ya que se riega con aguas del volcán, además está libre de pesticidas.
"Este aguacate se produce en Palo Verde y Balastrera, en donde hay 34 productores que son con quienes hay mucha comunicación, y es el estos lugares en donde se expende el producto, hablamos de una producción de 200 toneladas por año.
En esta ocasión tratamos de capitalizar este producto de manera directa al consumidor y darle el valor extra al producto, ya que si se comercializa a través de enlaces, el productor gana menos y el aguacate de este municipio es competitivo por la calidad del producto, y con ello el productor gane más de lo que ganaría en otro lado, es por ello que se vende a 20 pesos el kilo".
Siguió diciendo que además del aguacate se comercializa la fresa, el jitomate zarzamora, y tienen buena aceptación ya que son muy limpios y de buena calidad.
"En éstas y otras comunidades hacemos una serie de actividades en donde la gente puede ir a cortar su producto, y es que como pequeños productores reciben capacitación en cuanto a la comercialización, sin dejar que sean presa de acaparadores, para que se capitalicen las ganancias de acuerdo al esfuerzo que realizan en su trabajo como productores de este y otros productos naturales", terminó diciendo.
06/03/17
Nota 123395