|
• La directora atiende 6 grupos.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Mixtla de Altamirano, Veracruz. - Padres de familia de la escuela primaria de educación indígena Vicente Guerrero de la comunidad de Tlachuicuapa, dieron a conocer a los medios de comunicación, la situación por la que vienen atravesando los niños que acuden a recibir su instrucción primaria.
Sobre todo en lo referente a infraestructura ya que las aulas todavía son construidas con madera y de estructuras muy antiguas como el caso de este plantel, donde por cierto la directora se encarga de dar clases a los seis grupos.
Por tal motivo expresaron ser necesario que los responsables del Instituto de Espacios Educativos y del gobierno federal con los programas de Escuelas al Cien y Reforma Educativa se apliquen y no se olviden que Mixtla es un municipio de extrema y muy extrema pobreza en sus localidades y la única manera de salir adelante es preparándose académicamente.
Comentaron "cómo es posible que la directora sea también maestra de la escuela primaria indígena y unitaria de Vicente Guerrero, ella sola es quien se hace cargo de enseñar a los alumnos de todos los grados".
Confiaron que en las mismas condiciones están otras escuelas, por lo que su preocupación es que las autoridades de Espacios Educativos volteen la mirada a su escuela y le apliquen recursos para que los niños estudien y se preparen dignamente y de manera armoniosa, ya que al tener una escuela con menos necesidades en todos sus aspectos es seguro se note un cambio psicológico en los niños.
06/03/17
Nota 123402